Ingresá

Felipe Schipani, en la casa del Partido Colorado (archivo, diciembre de 2019).

Foto: Mariana Greif

El Partido Colorado reclamará recursos para la ANEP en la Rendición de Cuentas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El diputado Schipani subrayó que el inciso de la ANEP “directamente, no aparece” en el proyecto y adelantó que pedirán que se incluyan los 32 millones de dólares que pide el organismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Como todos los lunes, hoy desde las 11.00 se reunió -vía Zoom- el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, con el foco puesto sobre la Rendición de Cuentas. Luego del análisis concluyeron que es necesario “reforzar los rubros de la educación”, señaló a la diaria el diputado Felipe Schipani, en la medida en que el proyecto del Poder Ejecutivo “no recoge el mensaje” de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP): “Directamente, no aparece el inciso”. En efecto, en el proyecto se omite el inciso de la ANEP (25): pasa del 18 (Corte Electoral) al 26 (Universidad de la República).

“El mensaje de la ANEP es razonable: para el año que viene pide 32 millones de dólares. Fundamentalmente, para el funcionamiento de los nuevos edificios que tiene en marcha y para poner foco en los Centros Educativos María Espínola, que empezaron a funcionar este año, así como para la reforma curricular que se prevé. Hay distintos programas que entendemos que son bien importantes para apuntalar”, señaló.

Por lo tanto, Schipani adelantó que el PC planteará la necesidad de “poner el foco en el tema presupuestal de la ANEP”, y verán “cuál es la posibilidad”, ya que es una Rendición de Cuentas “austera”, pero “si surge algún recurso, es importante que se tenga presente” al organismo. “Siempre se puede reasignar. Además, hay otros artículos, sin costo, que tampoco fueron contemplados en el proyecto del Ejecutivo, y que vamos a tratar de incorporar”, finalizó.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura