Ingresá

Foto: .

Direcciones de clubes cannábicos: tras reuniones con Radío y Heber, coalición avanza en posible solución para dar los datos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Habría un entendimiento entre el ministro del Interior y el secretario de la Junta Nacional de Drogas sobre que el tema puede resolverse por fuera de la Rendición de Cuentas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Abril Mederos.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se reunió el martes con diputados de la coalición de gobierno que integran la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, ámbito parlamentario en el que se discute el proyecto de Rendición de Cuentas. Tras la reunión, los legisladores oficialistas se disponen a tomar en las próximas horas una decisión sobre el artículo 72, que prevé que el Ministerio del Interior (MI) tenga acceso a las direcciones de los clubes cannábicos y de los respectivos lugares de plantación, cultivo y cosecha.

El texto del proyecto generó discrepancias en la coalición, pero el camino comenzó a allanarse el lunes, cuando la comisión recibió al secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, quien aseguró que está dispuesto a entregar las direcciones de los clubes cannábicos sin necesidad de que este proyecto se apruebe.

En la versión taquigráfica consta que Radío dijo que el artículo original, que también habilitaba al MI a acceder a las direcciones de los autocultivadores, ya “nadie lo defiende, por lo menos, en el Poder Ejecutivo”. En cuanto a la redacción alternativa que entregó Heber días atrás, mantuvo su pedido de que sea retirado y no incluir este asunto dentro de la Rendición de Cuentas. “No tiene cabida en este proyecto”, sentenció.

Mientras tanto, señaló: “Para mí el MI tiene que tener acceso a las direcciones de los clubes cannábicos. Lo que sucede es que yo tengo el deber de salvaguardar la identidad de los usuarios, que es lo que la ley protege. Y ahí es donde tenemos que buscar los mecanismos. ¿Por qué hay que ponerlo en este proyecto? No hay ningún impedimento legal para que se la dé; yo he manifestado públicamente mi acuerdo con el ministro del Interior de encontrar los canales correspondientes”.

También se refirió a cómo entregar los datos de las direcciones sin revelar la identidad de los integrantes de los clubes, y dijo que se estudió la posibilidad “de que los socios no tengan que ir al club a retirar el cannabis, sino que se lo puedan enviar a su domicilio”. “Este sistema es más fácil, ya que podemos brindar el domicilio del club, y el dato del usuario de cannabis queda protegido”, señaló el secretario general de la JND.

Luego de esta comparecencia de Radío, los legisladores oficialistas recibieron a Heber en una sala del Parlamento. Si bien los diputados no tomaron una definición sobre la permanencia del artículo 72, el camino se allanó porque el ministro habría mostrado conformidad con los dichos de Radío de dar las direcciones sin necesidad de que este proyecto se apruebe.

El diputado colorado Conrado Rodríguez declaró a la diaria que “el ministro se mostró conforme con esa decisión de Radío”. A título personal, Rodríguez dijo que “si el ministro ha dado su conformidad, ameritaría que se sacara el artículo de la Rendición”. “Si acá hay una aseveración, una declaración pública y un compromiso por parte del secretario de la JND, entonces ameritaría que se sacara”, indicó.

El legislador colorado consideró que “la problemática” que señaló Heber para fundamentar el artículo “se termina solucionando por la vía de un diálogo interinstitucional entre la JND y el MI”, por lo que “no tendría sentido seguir debatiendo en la Rendición de Cuentas sobre el tema”. No obstante, afirmó que los diputados oficialistas tendrán una nueva reunión para tomar una definición.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura