Ingresá

Francisco Bustillo (archivo, agosto de 2022).

Foto: .

Cancillería niega información por caso Marset y senadores del FA llevan el tema a la Justicia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Luego de la interpelación por la entrega del pasaporte al traficante de drogas, la oposición hizo un pedido de información que fue rechazado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Senadores del Frente Amplio (FA) anunciaron que se presentarán ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo para promover una acción de acceso a la información pública contra el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto se debe a que el 6 de setiembre, luego de una interpelación al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y al canciller, Francisco Bustillo, por el caso del pasaporte otorgado al traficante de drogas Sebastián Marset, la oposición presentó una solicitud de acceso a la información ante la cancillería “relativa a las actuaciones tramitadas” en dicha secretaría de Estado para la “expedición y entrega” del documento, pero fue negado.

Según el escrito, al que accedió la diaria, en aquella instancia se solicitó “copia del expediente completo y cualquier actuación administrativa relativa a la gestión del pasaporte”, además de la “copia de todas las comunicaciones intercambiadas por cualquier vía entre los profesionales del Servicio Exterior acreditados en Qatar, EAU [Emiratos Árabes Unidos] y Paraguay y la cancillería referidas a la tramitación del pasaporte”. También se pidió “copia de las comunicaciones mantenidas” entre el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, y la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, “los días 21/09 y 03/11” de 2021 “relativos a la situación” de Marset.

Sin embargo, el escrito de los senadores indica que Bustillo respondió el 3 de octubre que dispuso “la instrucción de una investigación administrativa” por este tema, pero que “no se podrá acceder al envío de la información peticionada” debido a que es de carácter secreto. Pero para los senadores del FA, esta respuesta “no cumple” con lo previsto en la ley de acceso a la información pública, ya que “el carácter secreto de las actuaciones tramitadas en la investigación administrativa bajo ninguna circunstancia puede ser extendido a otros expedientes o actuaciones administrativas tramitadas en forma previa al inicio de la investigación”, que comenzó el 22 de agosto. En este sentido, los senadores del FA pedirán a la Justicia que condene al ministerio “a cumplir con la entrega de la información”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura