Ingresá

Balance de la elección interna del FA: 21% de nuevos votantes y la mayoría de entre 30 y 49 años

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según un estudio preliminar de la fuerza política, la mayoría de votantes en la elección de diciembre de la coalición de izquierda tienen entre 60 y 69 años.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los resultados de las elecciones internas del Frente Amplio (FA) cumplieron uno de los objetivos que se había trazado la fuerza política: aumentar la participación, que había mermado en la instancia anterior. En esta oportunidad votaron 129.923 personas, por lo que hubo un crecimiento de un 38% respecto al comicio anterior, en el que votaron 94.183 personas.

Desde diciembre la coalición de izquierda viene analizando los resultados que arrojó la votación y, entre otros elementos, se realizaron informes preliminares sobre los nuevos adherentes y los votantes en general de la fuerza política. Según un estudio parcial interno sobre los votantes con adhesión simultánea, al que accedió la diaria, 28.298 personas se sumaron a la fuerza política el domingo 5 de diciembre, es decir un 21% del total de votantes.

Entre estos nuevos votantes, 54,22% fueron mujeres y 45,78% varones. En cuanto a la edad, la mayoría tiene entre 40 y 49 años (12,14%) y entre 30 y 39 años (12%). Luego le siguen las franjas etarias de 50 a 59 años (9,83%) y de 20 a 29 años (9,37%).

En otro informe realizado por el centro de cómputos del FA se analizan los datos de 81.666 adherentes del total de 129.923 votantes. Del universo estudiado, la mayoría de los electores tiene entre 60 y 69 años (16,19%), le siguen los de 50 a 59 años (13,23%) y los de 40 a 49 años (9,60%).

Ricardo Ehrlich, quien fue coordinador interino del FA durante las elecciones, y que este sábado dejó su cargo luego de que se oficializara la presidencia de Fernando Pereira, puntualizó en diálogo con la diaria que hay que analizar los datos “con prudencia” y sin “sobredimensionar”.

De todas formas, apuntó que “el valor que tienen [los datos] es que [muestran que] es una fuerza política de 51 años y que hay un sector que tiene una historia en el FA”. Por ejemplo, señaló que “la media de los votantes es de 61 años y si ellos se acercaron al FA con 18 años, tienen 40 y pico de años en el FA. Después hay un sector que está desapareciendo del escenario más veterano por razones biológicas”, señaló.

Sobre el sector más joven, en particular en el caso de los nuevos votantes, Ehrlich destacó que lo que es “interesante es que de la media de 40 y pico hacia las edades más bajas hay un número importante que vota por primera vez al FA”. Este dato, señaló, “no quiere decir que haya un impacto brutal en la juventud, quiere decir que hay una interesante renovación o cercanía con la juventud”, recalcó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura