Desde el lunes 25 de julio hasta el 21 de noviembre transcurrirá el plazo que dispuso la Corte Electoral para controlar el voto en el referéndum por la ley de urgente consideración, que se llevó a cabo el 27 de marzo.
Las personas habilitadas tienen que presentar la constancia de voto, justificación o el comprobante del pago de la multa, cuyo monto es 1.445,81 pesos, o el doble para los funcionarios públicos y egresados de la Universidad de la República. El período para obtener una justificación culminó el 27 de abril.
Para obtener la constancia de voto se debe ingresar al buscador que ofrece la Corte Electoral a través de este link.
PERÍODO DE CONTROL DEL VOTO - REFERENDUM Del 25/7 y hasta el 21/112022, las personas habilitadas deberán presentar constancia de voto, justificación o comprobante de pago de la multa. Buscador para consulta y descarga de constancias disponible en nuestra web pic.twitter.com/ckTqZDYPyI
Ubicado como la “continuidad” de la línea encabezada por Civila, la nueva autoridad socialista se plantea “acumular” sobre las “fortalezas” del partido y construir con los “trabajadores más jodidos de la economía informal”.
“Claramente no estamos hablando de una lumbrera en materia diplomática; si va a Portugal es porque le están pagando un favor político", dijo el senador blanco Sebastián da Silva
La institución señaló que la agencia de Naciones Unidas había indicado que el Comité de los Derechos del Niño recomendó la creación de la figura, pero Unicef advirtió que esto no es así