Ingresá

Fernando Pereira (archivo, junio de 2022).

Foto: Juan Manuel Ramos

Fernando Pereira propuso construir un “pacto nacional” para enfrentar la violencia de género

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente del Frente Amplio consideró que quienes tienen “responsabilidades en la vida política del país” deben “dejar de lado las diferencias políticas” para dar una respuesta.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, publicó, este viernes en su cuenta de Facebook, una reflexión sobre la violencia basada en género que sufren las mujeres e infancias en Uruguay, luego de que el miércoles se conociera el caso de un hombre, de 32 años, que asesinó a su pareja de 28 años y al hijo de ambos de ocho años.

El dirigente sostuvo que “frente a la ola de femicidios y asesinato de niños a manos de hombres violentos” es necesario “buscar respuestas con urgencia” y, en ese sentido, propuso generar un “pacto nacional” entre personas de todos los “sectores, espacios, organizaciones, instituciones, colectivos y asociaciones” para enfrentar este flagelo social. Pereira realizó especial hincapié en la responsabilidad de quienes tienen “responsabilidades en la vida política del país” en la respuesta a este problema. “Este es uno de los problemas en que debemos dejar de lado las diferencias políticas y avanzar hacia un diálogo amplio y diverso”, apuntó.

Para el frenteamplista, la construcción de un “pacto nacional” es la forma de “transformar las relaciones de género machistas y las relaciones adultocéntricas” y construir una sociedad “libre de estereotipos machistas” y “basada en relaciones de igualdad, justicia y libertad”.

“Hay mucho por hacer y, desde la Presidencia del FA, nos ponemos a disposición para construir esos espacios de diálogo necesarios para la construcción de políticas que eviten que este flagelo continúe avanzando”, manifestó Pereira.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura