A pesar de que el oficialismo buscaba acelerar el tratamiento en la cámara baja del proyecto de prisión domiciliaria para reclusos mayores de 65 años, que fue aprobado en el Senado este martes, no hubo cuórum para que se trate como “grave y urgente”, informaron legisladores de la coalición multicolor y del Frente Amplio a la diaria.
Para que el proyecto pudiera ser tratado en el plenario se necesitaban 66 votos, es decir, el apoyo de la oposición, pero el oficialismo sólo contó con 50. Ahora la iniciativa deberá pasar por la Comisión de Constitución y Legislación de Diputados para que sea estudiada y aprobada y luego se pueda tratar en el plenario.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
"No solo perjudica al pueblo judío, sino también a los uruguayos que podrían haber aprovechado ese vínculo”, expresó Salomón Vilensky, quien también apuntó contra el canciller Lubetkin
El diputado cabildante dijo que en el único escenario en el que no apoyarían la votación en general del proyecto de presupuesto es si viene “muy, muy mal armado”, pero acotó que no cree “que eso pase” y destacó que Oddone está “en sintonía”
Se incluirán mecanismos para obtener recursos y se prevé un espacio fiscal de 140 millones de dólares para 2026 que llegue a 240 hacia el final del período; para el senador del Partido Comunista Óscar Andrade, hay que dar los debates redistributivos y evitar que “en 2029 nos estemos señalando las culpas”