Ingresá

Archivo, julio de 2023.

Foto: Camilo dos Santos

La Intendencia de Montevideo propuso un nuevo impuesto para la reestructura de la tasa de inflamables

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según la intendenta Carolina Cosse, “no tiene impacto en los precios de los combustibles”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Luego de que en junio la Suprema Corte de Justicia determinara que la tasa de inflamables era inconstitucional, la Intendencia de Montevideo (IM) envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto para imponer un nuevo impuesto sobre los vehículos que “carguen o descarguen a granel, dentro de los límites del departamento, líquidos inflamables y gas licuado de petróleo para su comercialización”.

Mauricio Zunino, director de Recursos Financieros de la IM, dijo a la diaria que se llega a lo planteado a través de “una reestructura” de la tasa de inflamables, “cambiándole la forma tributaria” que fue declarada inconstitucional. “Nosotros derogamos la vieja tasa y generamos esta modificación que implica transformar la naturaleza jurídica del tributo”, contó.

De acuerdo al jerarca, el cambio permite que los fondos que se obtengan a partir del impuesto no tengan por qué “estar atados a los controles vinculados”. Además, sirve para financiar el programa “Montevideo más verde”, cuyo objetivo es que “a través del uso responsable de los recursos”, la capital sea “más limpia, eficiente, sustentable e igualitaria”, según lo detallado en la página web de la comuna.

“A partir de esa modificación, los sujetos pasivos son los mismos que eran sujetos pasivos de la tasa”, y, por lo tanto, “no hay ningún cambio adicional”, aseguró Zunino. El decreto actual “no debería tener alteraciones sobre lo que venía funcionando hasta ahora” y “el monto que está planteado es equivalente a lo que veníamos cobrando por la versión de tasa”, agregó. Con referencia a las críticas que aseguran que los precios aumentarán, el director dijo que tienen que “hacer bien las cuentas”.

“Lo que se está haciendo es seguir la recomendación de la Suprema Corte de Justicia”, expresó, por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, en una rueda de prensa en la que fue consultada por este tema. La jerarca planteó que la medida “no tiene impacto en los precios de los combustibles” y que, en cambio, sí influye positivamente “sobre la ciudad”.

“Los camiones que transportan combustible son muy pesados” y, a diferencia de otros vehículos, no cuentan con circulación restringida “porque tienen que llegar a todas las estaciones de servicios”, expresó Cosse tras explicar que “impactan fuertemente en toda la ciudad”.

Otro de los que se refirió al tema fue el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, quien a través de su cuenta de Twitter consideró que la decisión del gobierno municipal “cargará a la ciudadanía con un costo injustificable”. Según lo expuesto, al incluir al supergás, la IM presenta un “afán recaudador sin sensibilidad social”, pues “grava un energético que el gobierno subsidia en general, y con planes adicionales focalizados en las poblaciones más necesitadas”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura