Ingresá

Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos, el 26 de abril, ingresando al puerto de Montevideo.

Foto: Camilo dos Santos

FA citará a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores por ingreso irregular de buque estadounidense

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades admitieron que fue un “error” no pedir permiso en el Parlamento.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) definió citar a los ministros Armando Castaingdebat (Defensa) y Omar Paganini (Relaciones Exteriores) por el ingreso irregular del buque de bandera norteamericana Cutter James, que arribó al puerto de Montevideo sin el aval parlamentario, tal como lo establece la Constitución.

Mediante una misiva que hicieron llegar a los legisladores, las autoridades admitieron que hubo “un error de procedimiento” en el ingreso del buque extranjero.

En ese comunicado, indicaron que ante la “imposibilidad material” de “poder completar el correspondiente trámite parlamentario, se dejó sin efecto cualquier actividad de índole militar que dicho buque pudiera realizar en coordinación con las Fuerzas Armadas, por lo que su permanencia tendrá una función protocolar, así como el normal reabastecimiento de combustible y reaprovisionamiento”.

La presidenta de la Comisión de Defensa, la senadora frenteamplista Sandra Lazo, señaló a la diaria que entienden que “hubo un grave error, que fue ni más ni menos que obviar al Parlamento en lo que tiene que ver con la solicitud de permiso para el ingreso”, que estaba previsto para que hiciera maniobra militares, pero, finalmente, tras la asunción del error en el procedimiento por parte del gobierno, su presencia fue protocolar.

Por lo tanto, dijo, entendieron la necesidad de que las autoridades den “explicaciones”. Desde el FA, algunos integrantes, como los senadores Alejandro Sánchez y Mario Bergara, pidieron la renuncia de ambos ministros públicamente. No obstante, de acuerdo a Lazo, “hay un paso a seguir en este caso, que tiene que ver con la explicación que deben dar las autoridades con respecto a ese insuceso”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura