Ingresá

Luis Lacalle Pou (archivo).

Foto: Alessandro Maradei

Lacalle Pou tras renuncia de Pablo Iturralde: “No hubo en este caso presión sobre los fiscales”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente remarcó que la conversación entre el expresidente del Partido Nacional y Penadés era “privada” y corrió el foco del asunto diciendo que está preocupado por el tratamiento de Fiscalía en otras causas que no avanzan “o están quietas”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Si hay algo que no hubo en este caso es presión sobre los fiscales. O sea, la fiscal falló totalmente contrario a lo que supuestamente se estaba presionando”, dijo en una rueda de prensa el presidente Luis Lacalle Pou, este viernes, durante la inauguración de viviendas de Mevir en Chuy (Rocha), al ser consultado sobre la renuncia de Pablo Iturralde al Directorio del Partido Nacional (PN).

El mandatario dijo que se comunicó con Iturralde luego de que Búsqueda publicara las conversaciones entre el ahora expresidente del PN y el exsenador Gustavo Penadés, en las que plantea que intentó presionar a la Fiscalía para que la fiscal Alicia Ghione tomara el caso, por considerarla afín al partido.

Lacalle Pou no dio detalles de la conversación, dijo que fue “de índole privada” y opinó que la renuncia de Iturralde “deslinda al partido de esa conversación que, insisto, es privada”. Asimismo, dijo que ha “estado escuchando muchas cosas en estas horas” que lo preocupan: “Es como que ven el flanco y se tiran y empiezan a hacer opiniones”.

Sobre el accionar de Fiscalía, en tanto, desvió el foco del caso de Iturralde y Penadés y dijo que “por supuesto” siente “preocupación con respecto a algún tratamiento de Fiscalía”, dado que “hay causas que van a 180 kilómetros por hora y otras o no van o están quietas”. Como ejemplo mencionó la fuga del narcotraficante italiano Rocco Morabito de la cárcel, en junio de 2019. “¿Hace cuánto que se escapó por la puerta de la cárcel y todavía no sabemos nada? Y hay otras [causas] que van rápido. Yo no quiero que todas vayan lento. Lo mejor para que la gente tenga justicia es que vayan lo más rápido posible”, expresó.

Consultado sobre si tras lo ocurrido entre Iturralde y Penadés sigue con “ganas de ser político”, respondió: “Sí, a ver, yo considero que Iturralde es una gran persona, un gran militante. O sea, que en una conversación privada se haya equivocado, es otra cosa. Yo contesté eso porque me tiran la lengua ustedes, son medio baquianos, porque algún dirigente político de la oposición, lógicamente, le tira algún palazo al gobierno”.

Lacalle Pou también se refirió al proyecto de ley que presentó este jueves en el Parlamento para modificar cuatro artículos de Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género. Indicó que es algo en lo que el gobierno ha estado trabajando junto a la prosecretaria de Presidencia, Mariana Cabrera. “Tratamos de hacer una ley un poco más equilibrada, sin perder el norte, sin desvirtuar la ley. Es lo que hace a las pruebas, es lo que hace a las pericias, es lo que hace a las denuncias falsas”, aseguró.

“La verdad es que si leen los cuatro artículos que modificamos, van a ver que hay sentido común. No desvirtué la ley, y es un proyecto de ley que a mi punto de vista trae más garantía”, concluyó.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura