La fiscal especializada en Delitos Sexuales de tercer turno, Alicia Ghione, dijo que analiza dejar la investigación del caso Penadés, luego de que trascendiera que el ahora expresidente del directorio del Partido Nacional Pablo Iturralde intentó presionar para que quedara ella en la investigación del caso, por considerarla afín al Partido Nacional (PN).

Ghione defendió el proceso por el que fue designada en la causa Penadés: “Hay un proceso objetivo de mi designación en este caso. Pueden consultar en la Fiscalía cómo fue, la compañera anterior [Mariana Alfaro] se opuso porque entendió que no era de su competencia y la que estaba de turno era yo”.

La fiscal dijo que la investigación lleva más de un año y que su actuación en el caso la respalda. “Hemos sido más que objetivas y más que duras con los imputados, totalmente convencidas de que lo que investigamos es como lo estamos investigando”.

Consultada sobre si conocía el chat entre Iturralde y Penadés en el que el expresidente del directorio del PN se jacta de haber influido en su designación, respondió: “Es un chat entre Penadés e Iturralde, supongo que se debe saber desde el celular de Penadés”. Explicó que la fiscalía tiene “información encriptada” del celular de Penadés, por lo que pidió “un nuevo análisis para poder desencriptar la información”. En ese sentido, señaló que aún puede ingresar más información del celular del exsenador que competa a la causa.

Ghione negó haber hablado con Iturralde de la causa Penadés y haberle pedido el teléfono del exsenador para hacer diligencias, tal como había dicho Iturralde en la conversación con Penadés. Dijo que su militancia en el partido “fue parte de mi vida privada cuando era muy joven”.

En cuanto a su continuidad en la causa, Guione señaló que tiene el respaldo de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, “pero las dudas son personales”. “No sé si no voy a dar un paso al costado, porque hay determinados límites cuando se meten con la vida personal de uno, y creo que es un enchastre gratuito”, agregó.

Las declaraciones fueron hechas a la salida de una audiencia que tuvo lugar este jueves en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, a pedido de la defensa del exsenador, para discutir la pertinencia de realizar una prueba anticipada a Paula Díaz, quien aseguró en el programa Santo y seña que Romina Celeste Papasso le dijo que había inventado ser víctima de Penadés y la posibilidad de que varias de las víctimas respondieran a ella.

Durante la audiencia, que se extendió por cuatro horas, el exsenador permaneció sentado de brazos cruzados, detrás de la abogada Laura Robato, siguiendo el litigio con algunas sonrisas irónicas ante los embates de la defensa de las víctimas y la fiscalía, y quejándose gestualmente por algunas interrupciones que tuvo la audiencia. Además, tuvo un enfrentamiento directo con la fiscal Ghione cuando estaba planteando la posibilidad de que continuara efectuando maniobras para afectar el proceso. “No se lo voy a permitir”, expresó el exsenador, a lo que Ghione respondió: “Usted no está en condiciones de hablar, cuando se destape todo lo de Orsi…”.

La jueza Marcela Vargas advirtió varias veces que suspendería la audiencia ante los agravios personales, interrupciones, gritos y falta de respeto y cuidado de las formas de todas las partes. Uno de los puntos de tensión se dio cuando el senador pidió para ir al baño y la fiscalía reclamó que fuera acompañado por la custodia. “No se va a escapar”, expresó la defensa de Penadés, que acusó a la Fiscalía de buscar humillar a Penadés con el pedido. “No se va a escapar pero esto no es el Parlamento, es lo que corresponde”, respondió la Fiscalía, y agregó que ese es el procedimiento para “todos los imputados”.

En cuanto a la discusión jurídica, la defensa de Penadés argumentó a favor de la declaración anticipada de Díaz en función de su vulnerabilidad y la posibilidad de que dentro de dos años y medio, cuando estiman que ella podría declarar en el juicio, no esté disponible o no sea ubicable.

La Fiscalía argumentó que Díaz es ubicable y desmintió que haya declarado sentirse amenazada ante la fiscal Sandra Fleitas, quien investiga la denuncia falsa contra el intendente de Canelones Yamandú Orsi, por la que Díaz fue condenada.

Por su parte, el abogado Juan Raúl Wiliman señaló que la defensa de Penadés tiene varios mecanismos para desarrollar su propia investigación, señalando que la declaración anticipada es una excepción en el proceso.

Vargas rechazó la medida, que fue apelada por la defensa de Penadés, por considerar que no estaba en riesgo la declaración, y rechazó la falta de equidad entre las partes, al plantear que la declaración anticipada de las víctimas se realizó porque es preceptiva en el código de proceso penal por ser menores de edad.

Durante la audiencia se supo que Ghione convocó a declarar a las víctimas que habían llegado por intermedio de Papasso, quienes habrían ratificado su versión, pero existen interpretaciones disímiles en cuanto al grado de confianza que tienen con Papasso. Mientras la defensa de Penadés dice que reconocieron que se juntaban a “comer pizza”, la defensa de las víctimas dice que se juntaron algunas veces y cinco meses después de hacer la denuncia.

Vargas también definió que las defensas de Penadés y Sebastián Mauvezin pueden acceder a una revisión del celular de Johnatan Mastropierro, sin llevarse una copia. Esa decisión también fue apelada por la Fiscalía.