El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
La central sindical se solidarizó con sus pares del país vecino y expresó que “la criminalización de la protesta social es inadmisible en cualquier democracia”.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El PIT-CNT emitió un comunicado este miércoles en el que expresa su “solidaridad con los trabajadores argentinos” ante la represión del gobierno durante la aprobación en general de la Ley Bases, y destaca su lucha contra la aplicación de una norma que “representa un claro intento de entrega y saqueo de los recursos del pueblo argentino, además de parte clave de la imposición de un cruel modelo de desigualdad y represión contra los sectores populares”.
La central sindical se sumó al “rechazo contundente expresado frente al Congreso de la Nación” y repudió la represión ejercida por el gobierno argentino contra quienes “legítimamente se movilizan en defensa de sus derechos”.
“La criminalización de la protesta social es inadmisible en cualquier democracia y es parte del modelo que quiere imponer el poder económico para regimentar a los pueblos en su lucha contra este tipo de medidas”, agrega el texto.
En la Comisión de Asuntos Laborales del Senado, los integrantes de la asociación manifestaron que al ajustarse los timbres por el índice de precios al consumo se generó un “descalce” con las jubilaciones del 70%.
Los dos partidos mayoritarios de la coalición aguardan a que los minoritarios acepten los lugares que les tocan, por lo tanto, "hay cosas que pueden llegar a variar todavía", señaló una fuente de la negociación