Ingresá

Yamandú Orsi y Petros Mavromichalis, el 1° de octubre, en el Palacio Estévez. Foto: Camilo dos Santos Ayala, Presidencia.

Orsi recibió al nuevo embajador de la UE en Uruguay: el acuerdo con el Mercosur “es una de nuestras prioridades”, afirmó Mavromichalis

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El representante diplomático resaltó la “voluntad” de avanzar en el acuerdo, si bien puntualizó que en el bloque hay “27 estados miembros y cada uno tiene su posición e intereses”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este miércoles en el Palacio Estévez las cartas credenciales del nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en Uruguay, el griego Petros Mavromichalis. En el encuentro, que se extendió durante media hora, también participó el canciller Mario Lubetkin y se abordó, entre otros temas, el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur.

“La relación que tenemos es muy buena y profunda, y el acuerdo que vamos a firmar en breve con el Mercosur va a profundizar todavía más estos lazos. Mi expectativa es reforzar el vínculo”, dijo en rueda de prensa Mavromichalis, al término de la reunión. El acuerdo comercial entre ambos bloques todavía está pendiente de ratificación.

El embajador europeo dijo que espera ver durante su estadía “la entrada en vigor –provisional, por lo menos– de los aspectos comerciales del nuevo acuerdo”. “Esperemos que sea cuanto antes”, agregó, y adelantó que próximamente “habrá una visita presidencial” de la UE en Uruguay, aunque no dio mayores detalles.

Con relación a una eventual implementación del acuerdo comercial con el Mercosur, un conjunto de productores agrícolas franceses, agrupados en la Federación Nacional de Sindicatos de Explotadores Agrícolas, se manifestaron días atrás en contra de la ratificación del convenio, según informó la agencia Efe.

En tal sentido, Mavromichalis aseguró que hay “voluntad por parte de la Unión Europea y sus instituciones” para llevar adelante el acuerdo. No obstante, puntualizó: “Luego somos una organización democrática de 27 estados miembros y cada uno tiene su posición e intereses”.

“Es una labor que emprendimos de convencer a todos y cada uno. Es importantísimo para la Unión Europea, es una de nuestras prioridades, ya lo dijo la presidenta Ursula von der Leyen cuando estuvo en Uruguay en diciembre del año pasado”, manifestó el embajador europeo, en referencia a la visita de la jerarca durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Mavromichalis nació en Atenas y tiene también nacionalidad belga; cuenta con dos maestrías en distintas especialidades de Derecho. Trabaja en el ámbito de la UE desde 1994, con diversos cargos en el Servicio Europeo de Acción Exterior y de la Comisión Europea; previamente se desempeñó como embajador de la UE en Suiza y en Liechtenstein.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura