En el quinto día de votación del presupuesto quinquenal, la Cámara de Diputados aprobó el lunes la creación de la Agencia del Sistema de Transporte Metropolitano, que tendrá como principal objetivo “contribuir a la mejora de la movilidad en el área metropolitana”. La conformación de este nuevo organismo fue aprobada en el plenario de la cámara baja con 82 votos a favor y 17 votos en contra.
La propuesta, incluida entre los artículos correspondientes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), contó con el respaldo unánime de los diputados del Frente Amplio y Cabildo Abierto, y dividió a los legisladores tanto del Partido Nacional como del Partido Colorado.
Por los blancos votaron a favor, entre otros, Juan José Olaizola, Sebastián Andújar y Rodrigo Goñi. Algunos de los diputados nacionalistas que no apoyaron la iniciativa fueron Pablo Abdala, Mercedes Long y Fermín Farinha. Del mismo modo, acompañaron la instalación de la agencia los colorados Walter Cervini y Nibia Reisch, y la rechazaron los también colorados Gabriel Gurméndez y Conrado Rodríguez, entre otros.
En la discusión en el plenario, el diputado frenteamplista Pablo Inthamoussu, exdirector de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, sostuvo que la conformación de la agencia “es una necesidad”. “La necesitamos como el agua para vivir. Tenemos que transformar y cambiar el modelo de remuneración [del sistema de transporte metropolitano], y eso no es materia legislativa, sino regulatoria, pero sin esta agencia no podremos avanzar”, afirmó.
De acuerdo al proyecto presupuestal elaborado por el Poder Ejecutivo, este nuevo organismo, que se constituirá como una persona jurídica de derecho público no estatal, tendrá a su cargo la gestión de proyectos de movilidad metropolitana, conforme a “la política que establezca el Poder Ejecutivo” y “en acuerdo con las intendencias de Canelones, Montevideo y San José”.
Olaizola, quien en el período pasado se desempeñó como subsecretario del MTOP, dijo que a partir de la creación de la agencia “puede haber dos caminos”. Por un lado, “generar un instrumento necesario para articular el transporte metropolitano”, y por el otro, “generar una burocracia innecesaria que termine siendo contraproducente para el objetivo que se busca lograr”. Dicho esto, puntualizó: “Nosotros queremos dar una carta de crédito al ministerio en esto”.
Abdala, en cambio, dijo tener “dudas lo suficientemente poderosas, desde el punto de vista del tema de fondo, para votar en esta oportunidad a favor”. El diputado nacionalista no cuestionó el argumento esgrimido por el oficialismo de que “todos los países que han resuelto satisfactoriamente este tema, o por lo menos se han aproximado a ello, han avanzado en la definición de una nueva institucionalidad”, sino que planteó reparos sobre “la naturaleza jurídica de la agencia”.
“No me termina de convencer”, señaló Abdala, en referencia a la figura de la persona jurídica de derecho público no estatal. “Yo me inclinaría, si hay que dar el paso de crear una entidad autónoma, por la figura del ente autónomo o del servicio descentralizado”, agregó.
Abdala apuntó además que la agencia a crearse combinará competencias del gobierno nacional y de los gobiernos departamentales, competencias “que la Constitución de la República regula claramente por separado”.