Ingresá

Pablo Abdala en el Parlamento (archivo, marzo de 2024).

Foto: Ernesto Ryan

15 legisladores de la coalición viajan el jueves a Israel para “tomar contacto con lo que está aconteciendo por esa zona”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Fueron invitados por el gobierno de Israel y ningún legislador oficialista aceptó; el diputado blanco Pablo Abdala subrayó que “responder una invitación no implica solidarizarse o quedar comprometido con una posición o con otra”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

15 legisladores, ocho colorados y siete nacionalistas, son los que respondieron afirmativamente a una invitación para visitar Israel por una semana –viajan el jueves–, que les fue enviada por la embajada de ese país en Uruguay. En la invitación se consignan algunos puntos del itinerario, entre ellos, la visita a los lugares en donde ocurrieron los atentados del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamas. Según pudo saber la diaria por fuentes parlamentarias, varios legisladores del Frente Amplio (FA) también fueron invitados, pero ninguno aceptó. Uno de los viajantes es el diputado colorado Felipe Schipani, que en diálogo con la diaria señaló que el objetivo es “conocer el país y tomar contacto con la realidad que hoy está aconteciendo por esa zona”. Dijo que “obviamente” tendrán reuniones “con autoridades del parlamento israelí” y también del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

“Vamos a visitar diversas zonas, el norte, el sur, la zona donde fueron los atentados, ese baile en donde hubo la mayor cantidad de víctimas fatales. También vamos a visitar la Universidad Hebrea de Jersualén y el Museo del Holocausto, que es muy impactante”, subrayó. Además, Schipani dijo que tendrán “tiempo libre” para que cada uno pueda recorrer por su cuenta, “para tratar de interactuar y visitar distintos lugares”. Agregó que también visitarán un kibutz, “para ver cómo es la organización allí”.

Por su parte, el diputado blanco Pablo Abdala, otro de los legisladores que viajará a Israel, dijo a la diaria que va “con mucha expectativa y mucho interés”, y resaltó que viaja porque lo invitaron, si no, “obviamente, no se justificaría”. “Es aprovechar la circunstancia de que, generosamente, el Estado de Israel nos invita a cumplir un itinerario, a conocer un país que no conozco, con el que tenemos relaciones diplomáticas, un país amigo. En un momento, como todos sabemos, muy particular, por eso también me resulta interesante ir a reunirme con las autoridades del Poder Ejecutivo y con nuestros pares del Parlamento”, señaló.

Abdala también destacó la visita a la Universidad Hebrea, porque allí Uruguay “tiene intereses muy concretos y es un tema que está en disputa por la decision polémica que tomó el gobierno”, que la coalición no comparte –en referencia a la suspension del acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y esa universidad, para instalar una oficina de innovación en Jerusalén–.

Por último, Abdala aclaró que “responder una invitación no implica solidarizarse o quedar comprometido con una posición o con otra”, porque, además, la invitación que recibieron “está libre de cualquier tipo de condicionamiento, como no podía ser de otra forma, obviamente”.

FA: “No hubo una resolución ni de la bancada ni de la fuerza política”

Por otro lado, el diputado del FA Carlos Varela, que fue uno de los legisladores del oficialismo al que le llegó la invitación, dijo a la diaria que no sabe a quiénes más invitaron, y el hecho de que no lo sepa es porque el FA “no tomó una decisión de no viajar”, es decir, “no hubo una resolución ni de la bancada ni de la fuerza política” en ese sentido. Sea como fuere, señaló que ya tenía un viaje comprometido por un evento del EuroLat, la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, con sede en Bruselas, capital de Bélgica. De todos modos, subrayó que, aunque no hubiese tenido tal compromiso –así se lo dijo a la embajadora [Michal Hershkovitz]– “en las actuales circunstancias”, él “no hubiera viajado a Israel”.

“No tengo ningún problema en ir a Israel en algún momento, de hecho, fui una vez, en otras circunstancias. Pero, en este momento, con el estado de situación que existe, no. Primero, por la situación de beligerancia; aparte, es una invitación oficial del gobierno de Israel. No tengo ningún problema con el Estado de Israel, pero sí tengo una notoria diferencia con el actual gobierno de Israel”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura