Ingresá

Alejandra Casablanca (archivo, agosto de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Cinco funcionarios denunciaron por violencia laboral a la secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La jerarca será notificada formalmente este martes sobre las acusaciones a través de un grupo de trabajo establecido por el protocolo de Presidencia para situaciones de violencia laboral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un grupo de cinco funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente denunció ante el Departamento de Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia de la República a la titular de la secretaría, Alejandra Casablanca, por violencia laboral, según informó en primera instancia El País y confirmó la diaria.

La semana pasada funcionarios de la secretaría relataron a El País situaciones de maltrato y violencia psicológica. Uno de ellos, Juan Pablo Dos Santos, abogado que se desempeña en Presidencia desde 2021 y que fue trasladado a la Junta Nacional de Drogas en junio de este año, hizo pública sus acusaciones contra Casablanca, por lo que fue contactado por el departamento de Presidencia para formalizar la denuncia.

En la denuncia, Dos Santos dijo haber sido sometido de “forma constante y reiterada a destratos, gritos, descalificaciones, hostilidad, presiones indebidas y actitudes amenazantes” por parte de Casablanca. Además, el abogado acusó a la jerarca de retirarle las compensaciones que percibía. Asimismo, otras cuatro funcionarias formalizaron dos denuncias adicionales contra ella.

Consultada por la diaria, Casablanca señaló que recién este martes será notificada formalmente de las denuncias, de las que, sostuvo, desconoce su contenido. Según el protocolo para casos de violencia laboral de Presidencia, al que accedió la diaria, a partir de la recepción de una denuncia se designa a un grupo de trabajo que puede solicitar medidas cautelares en los primeros tres días hábiles. Una vez vencido ese plazo, deberá notificar al denunciado, quien tendrá cinco días hábiles para presentar descargos. Cumplido ese plazo, se dispondrá de diez días hábiles para tomar declaraciones, y finalmente, el grupo de trabajo tendrá otros diez días para elaborar un informe.

Con respecto a las situaciones denunciadas en la prensa por Dos Santos, Casablanca negó que sean ciertas, y aseguró tener pruebas y testigos para probarlo. La titular de la secretaría afirmó, además, que no tuvo nada que ver con el retiro de las compensaciones de Dos Santos. Señaló que cuando el abogado dejó de ser asesor y pasó a estar presupuestado en Presidencia –es decir, incorporado como funcionario–, lo que ocurrió el último día hábil de febrero, previo a que la jerarca asumiera, las compensaciones se quitaron y se mantuvo el sueldo nominal. Apuntó que para que las compensaciones se mantuvieran se debería haber solicitado la incorporación de las partidas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura