La Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado siguió recibiendo este jueves a jerarcas del Poder Ejecutivo para tratar el presupuesto quinquenal. De mañana fue el turno del equipo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), encabezado por su titular, José Carlos Mahía.
Al salir de la comisión, el jerarca habló en rueda de prensa y fue consultado sobre la interpelación que lo tendrá como protagonista, la cual se aprobó solamente con los votos de la oposición, por la resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Álvaro Danza.
“Es algo que nos tocó, esa es la verdad, porque la Jutep todos sabemos que tiene independencia técnica y que el rol del MEC es una tutela administrativa. En los fallos de la Jutep en particular, que tratan sobre los temas ni más ni menos de la ética pública, nosotros tenemos que estar afuera de la valoración y la resolución”, subrayó. El jerarca dijo que irá a la interpelación a dar su punto de vista y que no le “sorprende” que la oposición lo haya llamado a esta instancia, porque “no es nuevo”.
“Pero que ya se llegue con una opinión condenatoria y juzgadora de lo que se supone que son conclusiones que hay que sacar después de escuchar a las autoridades, puede sonar mucho más a generar un hecho político que a reflexionar, por ejemplo, sobre la institucionalidad de la Jutep o sobre acuerdos o discrepancias sobre el fallo; son cosas distintas”, afirmó el ministro.
Mahía fue consultado por la prensa, teniendo en cuenta la independencia técnica de la Jutep, sobre hasta dónde podría ser esclarecedor su testimonio en la interpelación, programada para el martes 16 de diciembre. El ministro dijo que eso es lo que lo “sorprende”, porque “esto está en función de querer atar algo que no está atado”, en referencia a la consideración de “que la resolución de la Jutep tiene que ver con una supuesta opinión del gobierno”.
“Yo no tuve ningún tipo de injerencia en la opinión de la Jutep, que sacó su conclusión por sus propias decisiones. Después, si uno está de acuerdo o no con las resoluciones, es otra historia. Pero el gobierno como tal no tuvo injerencia alguna en eso”, finalizó.