Frente al ataque contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en el que dos personas en moto dispararon al edificio y lanzaron una piedra envuelta en un papel con una amenaza a la directora del organismo, Ana Juanche, dirigentes políticos del oficialismo y la oposición condenaron el hecho y expresaron su solidaridad con la jerarca.
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, afirmó en X que Juanche fue “víctima de una amenaza que buscó amedrentarla”. Según informó el periodista Gabriel Pereyra y confirmó la diaria, la amenaza estaría vinculada a recientes traslados de integrantes de bandas criminales dentro del ex Comcar. “Cuando la delincuencia es combatida y se siente perseguida, responde de la única manera que conoce: con violencia”, expresó Cosse, y subrayó que la directora del INR “cuenta con el respaldo absoluto del gobierno, del sistema político y de toda la sociedad”. “No pasarán”, finalizó.
Sobre las 19.00 del domingo, el ministro del Interior, Carlos Negro, informó en X que ordenó a la Dirección de la Policía Nacional que “se destinen todos los recursos necesarios para encontrar a los responsables del ataque”, así como también que se dispongan “las medidas de seguridad correspondientes”.
Negro expresó su “total respaldo” a Juanche, quien, sostuvo, “desempeña una destacada gestión, distinguida por su compromiso y profesionalismo”. “Seguiremos trabajando de manera incansable contra cualquier manifestación del crimen organizado en nuestro país, fuera y dentro de las cárceles, e iremos hasta las últimas consecuencias para dar con los culpables intelectuales y materiales de este hecho”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, expresó su solidaridad y respaldo a Juanche y afirmó que “el enfrentamiento al crimen organizado viene de lejos y no admite otra cosa que cerrar filas para combatirlo, sin especulaciones menores de ninguna índole”.
En la misma línea, la senadora del Frente Amplio Bettiana Díaz, quien preside la Comisión Especial de Seguimiento de la Situación Carcelaria, dijo que el hecho de haber asumido “la responsabilidad de gestionar el caos que es este sistema carcelario habla de su enorme compromiso”, en referencia a Juanche.
El senador del Partido Nacional Javier García, en tanto, manifestó: “Primero la fiscal [Mónica] Ferrero, ahora la directora del INR. Nuestra solidaridad con ella y su familia. El narco y el crimen organizado van por la democracia. Discutamos todo, pero que no falte la unidad contra estos delincuentes”. En un mensaje más acotado, su correligionario Sebastián da Silva expresó su solidaridad con Juanche y afirmó: “Todos juntos”.
El diputado nacionalista Pablo Abdala sostuvo que los atentados y amenazas con fines de amedrentamiento “deben ser repudiados y reprimidos”. Asimismo, dijo que “es urgente aprobar la ley de descentralización del INR para fortalecer la respuesta a nivel del sistema penitenciario, en todos los planos”, en referencia a una iniciativa elaborada por el Ministerio del Interior que será enviada próximamente al Parlamento.
A su vez, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, dijo que actualmente “el sistema carcelario y de rehabilitación es uno de nuestros mayores desafíos”. Dirigiéndose directamente a Juanche, expresó: “Sin duda, tu formación y valentía son fundamentales para afrontar esta responsabilidad. Toda mi solidaridad y apoyo ante esta amenaza a tu familia y ante este atentado a la institucionalidad”.