Ingresá

Jorge Larrañaga Vidal (archivo, julio de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Oddone se reunió con Larrañaga Vidal por los precios en el litoral: el ministro fue “muy receptivo”, afirmó el dirigente del PN

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador suplente planteó algunas medidas para atender la situación, entre ellas, ampliar el acceso al crédito y establecer “tarifas diferenciales” en el servicio de energía eléctrica.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la tarde de este jueves, antes de comparecer ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió en el Palacio Legislativo con el senador suplente del Partido Nacional (PN) Jorge Larrañaga Vidal para analizar el estado de situación en el litoral en materia de diferencia de precios.

Al término del encuentro, Larrañaga Vidal, hijo de Jorge Larrañaga, quien fue intendente de Paysandú en dos períodos (1990-2000), aseguró en una rueda de prensa que el ministro fue “muy receptivo” a la preocupación que hay en la frontera con Argentina.

El senador suplente del PN planteó, entre otras medidas, la posibilidad de ampliar el sistema crediticio en los departamentos del litoral. El acceso al crédito, sostuvo, “es una palanca muy importante para los pequeños emprendimientos”.

Por otra parte, Larrañaga Vidal, quien en las últimas elecciones departamentales fue candidato a la Intendencia de Paysandú, propuso “hacer hincapié en las tarifas diferenciales”, sobre todo, en el consumo de energía eléctrica. Catalogó como “un abismo” la diferencia entre los departamentos del litoral y el área metropolitana. “En el verano tenemos diez, 15 grados más; entonces, el consumo es muy alto y eso impacta directamente también en esos pequeños comercios”, resaltó.

La reunión entre Oddone y el dirigente nacionalista de Paysandú se produjo en un contexto de reclamos de diputados del litoral, tanto de la oposición como del oficialismo, por la exclusión de la frontera con Argentina de las medidas económicas previstas en la ley aprobada a mediados de agosto. El Poder Ejecutivo definió en el decreto reglamentario de la ley que las medidas se aplicarán solamente en los pasos terrestres con Brasil.

Consultado al respecto, Larrañaga Vidal contó que, en la reunión, Oddone explicó que esto se debe a “la diferencia cambiaria misma”, ya que “el porcentaje en Brasil es el doble prácticamente del que existe con Argentina”. El último reporte del observatorio económico de la Universidad Católica, correspondiente a setiembre, marca una diferencia de precios de 35% entre Salto y Concordia.

El senador suplente del PN dijo que actualmente la principal preocupación de los comerciantes de Paysandú es “salir a flote” en un departamento que “tiene un alto índice de desempleo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura