Ingresá

Mario Lubetkin (archivo, noviembre de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PIB mundial

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Entre 2022 y 2024, el bloque representó el 9% del total de las exportaciones de mercancías del país, informó la cancillería.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hace unas horas, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Uruguay fue aceptado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam como nuevo miembro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Las 12 economías que integran el tratado representan alrededor del 15% del producto interno bruto (PIB) mundial —15,4 billones de dólares— y una población de más de 595 millones de personas. Según la cancillería, en 2023 el bloque concentraba el 15% del comercio global.

En materia de exportaciones, entre 2022 y 2024 el CPTPP representó el 9% del total de las exportaciones de mercancías de Uruguay, equivalente a 1.100 millones de dólares.

Uruguay presentó formalmente su solicitud de ingreso al Acuerdo Transpacífico en 2022, a través del entonces canciller Francisco Bustillo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura