Ingresá

Claudia Romero (archivo, octubre de 2024).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

La pediatra Claudia Romero será la presidenta del INAU en el próximo gobierno

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los nombres de quienes presidirán el INAU y el Inisa se oficializarán este martes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno del presidente electo, Yamandú Orsi, anunciará este martes oficialmente a quienes serán los presidentes de los servicios descentralizados vinculados a la infancia y la adolescencia: el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

la diaria informó este domingo que Jaime Saavedra, exdirector de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali), será el presidente del Inisa, mientras que este lunes fuentes del gobierno confirmaron a este medio que Claudia Romero, pediatra grado cuatro en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) y coordinadora del Área Programática de Salud de la Niñez del Ministerio de Salud Pública (MSP) durante la pasada administración frenteamplista, será la presidenta del INAU.

Romero fue candidata a diputada por Montevideo por el sector Progresistas, que lideran el economista Álvaro García (futuro presidente del Banco República) y Christian Di Candia, futuro subsecretario del Ministerio de Vivienda, y en sus intervenciones públicas durante la última campaña política hizo foco en la niñez y la adolescencia.

El nombramiento de estas autoridades se da días después de que algunos actores sociales presionaran públicamente al gobierno electo por las “demoras” en estas designaciones.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura