Ingresá

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y la subsecretaria, Valeria Csukasi, el 5 de marzo, cuando asumieron sus cargos en la sede de la cancillería.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados citará a Lubetkin

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El nacionalista Juan Martín Rodríguez dijo que la idea es que el canciller pueda informar “sobre los ejes de la política internacional del nuevo gobierno y recientes decisiones adoptadas en la materia”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles se reunió por primera vez la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados y resolvió convocar al canciller de la República, Mario Lubetkin, para “informar sobre los ejes de la política internacional del nuevo gobierno, y recientes decisiones adoptadas en la materia”.

Así lo informó en su cuenta de X el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez, quien preside la comisión. En las últimas semanas, Lubetkin ha estado en el foco de la oposición luego de que en una entrevista con el diario El Mundo haya dicho que no se reconoce como presidente de Venezuela “ni a [Nicolás] Maduro, ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet” en referencia a Edmundo González Urrutia.

Los partidos de la coalición opositora reconocieron públicamente que luego de esos dichos se estaba analizando citar a Lubetkin al Parlamento. Tanto el Partido Nacional como el Partido Colorado emitieron comunicados al respecto. Cuando asumió su cargo al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller reafirmó esa postura y señaló que no podían “ser la Corte Electoral de Venezuela”.

Otra de las posturas que se marcaron a nivel de Relaciones Exteriores fue el apoyo, junto a Brasil, al canciller de Surinam para suceder a Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos. Esta posición fue materializada el pasado lunes, cuando Albert Ramdin fue elegido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura