Ingresá

Carlos Negro, el 24 de marzo, en reunión con senadores y diputados del Frente Amplio.

Foto: Mara Quintero

Interior informó a la bancada del FA que la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana se separará en dos áreas distintas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro Carlos Negro mantuvo este lunes una primera reunión de trabajo con los legisladores del oficialismo; el diputado Mariano Tucci sostuvo que “la situación de la seguridad pública es realmente crítica”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Acompañado por la presidenta de la Cámara de Senadores, Carolina Cosse, y por el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, el ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo este lunes una primera reunión de trabajo con los legisladores del Frente Amplio (FA).

Al término del encuentro, Negro, que no hizo declaraciones a la prensa, sostuvo en X que el Poder Ejecutivo impulsará en este período de gobierno “un plan nacional de seguridad”, el cual “se consolidará en la ley de presupuesto”, tal y como había adelantado horas antes en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede del ministerio, con motivo del asesinato de un funcionario de la Guardia Republicana.

Por su parte, el diputado frenteamplista Mariano Tucci, coordinador de la bancada en la cámara baja, dijo en una rueda de prensa que la bancada del oficialismo escuchó “un intenso informe” del equipo de seguridad, a través del que se describió “un panorama un poco más sombrío” del que preveían. “La situación de la seguridad pública es realmente crítica”, aseguró Tucci.

El legislador del FA señaló que Negro y las nuevas autoridades hicieron énfasis en “tres pilares sustantivos”: la “operativa del crimen organizado”, los “niveles de violencia que atraviesa nuestro país” y “la realidad del sistema penitenciario”. Estos tres aspectos configuran un estado de situación “bastante más grave” de lo que se advertía “en la campaña electoral”, afirmó.

En cuanto al vínculo que tendrá el Ministerio del Interior (MI) con el ámbito legislativo, Tucci dijo que en la reunión de este lunes no se habló de presupuesto, algo que aún “se está construyendo”. “Las bancadas de diputados y de senadores del FA tienen una agenda abierta con todos los ministerios, estamos recibiendo información de manera cotidiana y metódica para conocer la hoja de ruta de cada una de las secretarías de Estado y a partir de allí saber qué proyectos van a requerir de un reflejo legislativo”, expresó Tucci.

Según supo la diaria, Negro habló extensamente sobre la situación actual y, en términos generales, comentó varios asuntos. En concreto, el ministro del Interior transmitió “mucha preocupación” en torno al lavado de activos en el país y señaló la necesidad de coordinar la tarea legislativa con la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

En tal sentido, la bancada del FA ya desarchivó un proyecto de ley, que había sido presentado por la Vertiente Artiguista en la pasada legislatura, que plantea dar marcha atrás al aumento del máximo permitido para las transferencias en efectivo que introdujo el anterior gobierno mediante la ley de urgente consideración. Si bien este comentario de Negro fue en términos generales, “está claro que se va a ir por ese camino”, afirmó la fuente.

Por otra parte, Negro fue consultado por los legisladores del FA sobre el futuro de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana, cargo que fue creado en 2008 y que todavía no tiene un titular designado. Según supo la diaria, el MI informó que tiene previsto separar esta dirección en dos cargos distintos: por un lado, se creará una Dirección de Prevención del Delito y Ciudadanía y, por otro, un área enfocada en la policía comunitaria. Aunque no está confirmado, se prevé que dicha reestructuración se lleve a cabo a través de la ley de presupuesto nacional.

Tucci señaló que apenas han transcurrido “24 días de gestión” y aseguró que el actual gobierno “está trabajando con mucha responsabilidad y con mucha seriedad, sin hacer promesas que no se puedan cumplir”. No obstante, apuntó que, en materia de seguridad pública, el MI “ya está implementando tecnología, colocando cámaras, aumentando el patrullaje y restableciendo la operativa del PADO [Programa de Alta Dedicación Operativa] en las zonas conflictivas”.

El diputado del FA subrayó que “los índices de violencia son realmente preocupantes” y cuestionó al anterior gobierno, que “nos hablaba de que habían meseteado los homicidios y la violencia doméstica, pero todos sabemos que esa realidad no se constata científicamente”. “Este es un gobierno que va a trabajar con evidencia científica y ya lo está haciendo”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura