Ingresá

Gabriel Oddone, en el Sodre (archivo, marzo de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Oddone se reunió en Washington con funcionarios del gobierno de Trump, luego de los cambios arancelarios

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Ministerio de Economía informó que los portavoces del gobierno estadounidense “se mostraron abiertos a recibir consultas y generar esquemas de trabajo a futuro sobre temas de mutuo interés”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, se reunió en Washington, Estados Unidos, con funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de ese país. A través de un comunicado difundido por la cartera este martes, se detalló que los portavoces del gobierno norteamericano, en el marco del diálogo sobre política comercial, “se mostraron abiertos a recibir consultas y generar esquemas de trabajo a futuro sobre temas de mutuo interés”.

El mensaje del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalló que el desarrollo de la instancia tuvo lugar en el marco de una “estrategia proactiva” que se ha trazado para “clarificar el alcance y los posibles impactos del nuevo escenario internacional”. En la misma línea, se reconoció que el origen de la instancia estuvo en el encuentro mantenido el pasado 3 de abril con la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton.

La citada instancia estaba agenda, pero fue adelantada como consecuencia de los anuncios del 2 de abril, día denominado por Donald Trump “el día del renacimiento de la industria estadounidense”. Luego de esa reunión se confirmó que la madera “queda excluida del arancel adicional, tal como figura en el Anexo de la Orden Ejecutiva”, en tanto se “quedó en profundizar sobre el alcance para otros productos relevantes de la oferta exportable de Uruguay”.

El comunicado del MEF detalló también que Oddone participará en el país norteamericano en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Oddone estuvo acompañado por el director de la Asesoría de Política Comercial, Juan Labraga.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura