Ingresá

Luiz Inácio Lula da Silva (archivo, diciembre de 2024).

Orsi se reunirá con Lula en Brasilia después de participar en la Celac

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente brasileño invitó a su par uruguayo a viajar a su país luego de la cumbre para conversar sobre temas bilaterales y regionales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente, Yamandú Orsi, hará escala en Brasilia antes de regresar a Uruguay después de participar el miércoles en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras. Según informaron desde Presidencia a la diaria, el mandatario uruguayo fue invitado por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a regresar juntos de la reunión de la Celac y hacer escala en Brasilia para conversar sobre temas bilaterales y regionales.

Orsi partió de viaje oficial el fin de semana y antes de Honduras estuvo en Panamá, donde se reunió con el presidente de ese país, José Raúl Mulino. Viajó junto con una delegación de empresarios arroceros, que valoraron las gestiones del gobierno uruguayo para abrir mercados en ese país y en América Central en general. Este martes, ya en Honduras y en reunión de cancilleres de la Celac, el ministro uruguayo, Mario Lubetkin, destacó el carácter “inclusivo” de este foro regional.

“Buenas noticias” sobre temas bilaterales con Brasil

La relación entre Uruguay y Brasil atraviesa por un buen momento, según entienden las autoridades de la cancillería. El 3 de abril, en ocasión de la comparecencia de Lubetkin y la subsecretaria Valeria Csukasi a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, Csukasi destacó que existe un diálogo directo a nivel de las vicecancillerías de ambos países para solucionar temas bilaterales y que hay “buenas noticias” en esta materia.

Con respecto al dragado de la laguna Merín, la subsecretaria destacó que el segundo pliego de licitación “ya está pronto para lanzarse y que, por lo tanto, en breve podríamos tener una empresa que asuma el dragado de la laguna”, según consta en la versión taquigráfica de la reunión. Csukasi destacó que esto permitirá “utilizar ese canal, esa hidrovía, para la salida de arroz, granos y demás –sobre todo estamos pensando en esto– desde una zona que estaría más cerca, que utilizando el puerto de Montevideo o el traslado hacia Buenos Aires”.

La subsecretaria afirmó que también hay buenas noticias en cuanto al puente Yaguarón. “Tenemos un pequeño cambio del trazado inicial que había propuesto Brasil, respecto al que necesitamos que nos confirmen coordenadas específicas para poder lanzar la consulta por temas medioambientales en Uruguay, que es fundamental para saber si el espacio en el que se está sugiriendo construirlo afecta o no cuestiones medioambientales”, señaló.

La jerarca concluyó que, “en términos generales”, hay “muy buena voluntad del lado brasileño”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura