Ingresá

Cecilia Cairo cuando recibió a los medios en su casa en Pajas Blancas.

Foto: Alessandro Maradei

Primera baja del gobierno: Orsi aceptó la renuncia de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo

5 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente dijo que es un “tema resuelto” y nombrará a Tamara Paseyro al frente del ministerio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El martes la usualmente tranquila Semana de Turismo se agitó después de que la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, reconociera que nunca regularizó las construcciones que efectuó en su terreno, en Pajas Blancas, y que no paga el impuesto de Primaria desde 2010. Tras una primera reacción que apuntó a explicar los motivos por los que no había regularizado su situación, el jueves en la noche Cairo le comunicó al presidente Yamandú Orsi que presentaría la renuncia a su cargo, lo que concretó en la mañana del viernes.

“No estamos en esta lucha por los cargos”, escribió Cairo en su mensaje en redes sociales en el que confirmó la renuncia. “Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero. La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos y que los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no. Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado”. “Nos encontraremos con todas aquellas y aquellos que militen en donde la pobreza y la injusticia estén presentes. Habrá patria para todos”, cerró Cairo su comunicado.

Horas más tarde, Orsi confirmó en su cuenta de X que Cairo le había presentado la renuncia y él había “decidido aceptarla”. “Tema resuelto”, aseguró en su posteo.

Cairo volverá a su banca en la Cámara de Diputados. Si bien fue electa también senadora, renunció a esa banca, por lo que su retorno será a la cámara baja.

En su lugar al frente del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) estará Tamara Paseyro, actual directora nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) del MVOT, según informó TV Ciudad y confirmaron a la diaria fuentes de Presidencia y del Frente Amplio (FA). Paseyro tiene formación en Ciencias Sociales y experiencia en políticas públicas, con especial énfasis en política pública de vivienda, e integra el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece también Cairo.

Antes de estar al frente de la Dinisu, desde 2020 ejerció como directora de Políticas Sociales de la Intendencia de Montevideo (IM). Además, entre 2010 y 2015 fue asesora de la Dirección Nacional de Vivienda del MVOT, donde fue referente en la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Relocalizaciones. Entre 2005 y 2010 fue la responsable de la Unidad de Evaluación y Monitoreo del Programa de Mejoramiento de Barrios, del que también fue gerenta técnica en 2015.

Desde Presidencia se informó a la diaria que si bien las conversaciones por la sucesión están “muy avanzadas”, el nombre de quien asuma el cargo en lugar de Cairo no se anunciará en las próximas horas, sino que será la semana que viene.

Repercusiones en el FA

El presidente del FA, Fernando Pereira, dijo el viernes a Telemundo que habló con Cairo y, “según me expresó, llegó a la conclusión de que no quería complicarle la vida al gobierno y, por tanto, renunció a su cargo. Es un acto que valoro mucho desde el punto de vista personal y político”. El presidente del FA, que defendió a Cairo cuando se conoció su situación, dijo que la renuncia le “duele” porque “es una querida compañera y militante de hierro”.

Además, pidió “evaluar con tranquilidad” lo sucedido, ya que “en Uruguay hay cientos de miles de morosos”. “Si la política que quieren aplicar, sobre todo algunos integrantes del Partido Nacional, es que aquel que es moroso es deshonesto, ¿cuál es el mensaje que le envían al millón de deudores de Uruguay que por algún motivo se comprometieron con una tarjeta, o no pudieron regularizar una obra, o no pudieron regularizar su vivienda?”, cuestionó.

También valoró “la cautela y templanza” de Orsi por esperar “el momento adecuado para tomar decisiones” y “no dejarse apurar ni por la derecha ni por la ansiedad” que expresaron también militantes frenteamplistas.

Por su parte, el senador frenteamplista y candidato a la IM Mario Bergara consideró que la decisión de Cairo de presentar su renuncia es “correcta, porque asume una responsabilidad y cuida al gobierno”. Dijo que aunque “es un desenlace que obviamente nadie esperaba”, la salida de Cairo “corresponde desde el punto de vista institucional”.

Consultado sobre si tardó en llegar, el candidato consideró que “esas cosas son muy difíciles de valorar”; Bergara recordó el caso del director general de Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del gobierno anterior, Nicolás Chiesa, que “actuó de los dos lados del mostrador” al ser representante de la empresa Mi Granja SA y, tras el pedido del expresidente Luis Lacalle Pou, renunció a la actividad privada pero se mantuvo en su cargo público. “Ese jerarca duró los cinco años de gobierno. Así que, bueno, hay cosas que demoran y demoran, ¿no?”, preguntó.

Para el senador, en el caso de Cairo, “hay un error personal que se asume por parte de la persona y el gobierno actúa en consecuencia”, por lo que no admite el cuestionamiento de la oposición sobre que no gobierna la honestidad, en referencia al eslogan de la campaña del presidente Orsi: “Que gobierne la honestidad”. “No veo dónde está el accionar deshonesto de parte del gobierno”, afirmó Bergara.

Respecto de los mecanismos de control de la IM para identificar irregularidades como las cometidas por la exministra, quien pagaba la contribución inmobiliaria correspondiente a un terreno baldío, dado que nunca declaró las viviendas construidas, el candidato sostuvo que la IM “tiene normas que todo el mundo tiene que respetar y, obviamente, el tema de controlar siempre está, siempre hay que fortalecer la fiscalización, pero las normas son claras”.

Con la renuncia, para Bergara, el caso de Cairo se da “por saldado” y no tendría por qué perjudicar la campaña hacia las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo. “Hay un error de parte de la persona; sigo pensando obviamente que Cairo va a regularizar, y en ese sentido creo que se da por saldada la situación”, acotó.

Los otros candidatos a la intendencia por el FA, Salvador Schelotto y Verónica Piñeiro, no se expresaron sobre la renuncia de Cairo, aunque se pronunciaron lateralmente y a raíz de la divulgación de noticias falsas. Schelotto, por su parte, aclaró ante versiones que le llegaron que no se le había ofrecido ocupar la titularidad del MVOT, mientras que Piñeiro también desmintió haber posteado en redes su apoyo explícito a Cairo.

En tanto, el senador del Partido Socialista, Gustavo González, también consideró que Cairo “ha sufrido en estos días un escarnio público” y dijo, en entrevista con Arriba gente, que entiende como correcta la decisión. Opinó que Cairo “reflexionó según su propio juicio y entendió que lo más importante era presentar la renuncia para evitar más problemas”. Apuntó que desde la oposición “se apuraron mucho”, y agregó: “Porque ellos también tienen un collar de perlas en problemas de esta misma naturaleza”.

“Ella reconoció desde el primer momento el error y esto generó una tormenta política que obviamente la oposición la ha tomado”, acotó el senador, que saludó que Orsi “haya reflexionado, haya pensado, y me parece que se ha tomado la mejor decisión”.

La reacción del MPP: “Los cargos son circunstanciales”

Después de que Cairo confirmara su renuncia, el MPP, sector al que pertenece, emitió un comunicado en el que señala que la exministra “seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país. A su lado, bien de cerca, con los pies en el barro, poniendo el cuerpo, ayudando a mujeres solteras a levantar sus techos”.

“Porque los cargos son circunstanciales y esta organización se integra de trabajadores que militan donde la organización lo decida. Porque no creemos en la ‘clase política’ y somos parte del pueblo representando al pueblo”.

El senador del sector Daniel Caggiani replicó en su cuenta de X el mensaje de Cairo y mencionó: “Que gobierne la honestidad también es que los gobernantes vivan las peripecias de muchos, y que cuando se equivocan, asumen sus errores y los solucionan como corresponden”. Otra de las legisladoras del sector que se pronunció el viernes fue la diputada Julieta Sierra, que dijo que Cairo fue sometida a un escarnio público “insoportable”. “Por supuesto [que] acompañaré su decisión de renuncia porque es una de las compañeras que más quiero y estos días han sido un infierno que ojalá no lo tenga que pasar ningún militante, sin importar partido. Tengo la conciencia tranquila de no haber pegado en el piso a una compañera”.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura