Ingresá

Una votación en la Cámara de Senadores

Foto: Ernesto Ryan

Senado votó la venia de Ana Ferraris como presidenta de la Jutep

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Constanza Moreira destacó los propósitos de la nueva jerarca de reglamentar la ley cristal, de hacer más eficiente el portal de denuncias y de avanzar en la descentralización del organismo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Cámara de Senadores votó este martes la venia para que la abogada Ana Ferraris ocupe la presidencia de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). En el período pasado, Ferraris fue vocal de la Jutep por el Frente Amplio (FA).

El senador del FA Óscar Andrade destacó que además de tener formación en derecho, Ferraris ha hecho cursos de derecho ambiental y especializaciones en lavado de activos y gestión pública. Mencionó que durante muchos años fue asesora en el Parlamento y que entró por concurso como abogada a la UTE. Andrade destacó que la nueva jerarca tiene “una formación académica amplia para una tarea que es muy importante” y consideró que “va a estar a la altura”.

En la misma línea, el senador frenteamplista Eduardo Brenta resaltó el “excelente trabajo” de Ferraris en la Jutep, y la legisladora del mismo partido Constanza Moreira optó por destacar su “larguísima trayectoria de investigación y formación en administración pública”. Además, destacó los propósitos que Ferraris ha expresado en entrevistas periodísticas de reglamentar la Ley 17.060 (denominada “ley cristal”) sobre corrupción, de hacer más eficiente el portal de denuncias que hoy “se atasca, tiene problemas”, y de descentralizar la Jutep para que esté “presente en todo el territorio”.

Por otra parte, Moreira opinó que la Jutep “tiene que ser reforzada”. “Hay que darle presupuesto, atribuciones, requiere recursos humanos”, señaló. Consideró que “sigue siendo una institución débil, precaria, a la que le falta muchísimo para poder hacer su función eficientemente”. La senadora indicó que Uruguay “tiene una imagen de sí mismo” que es “autocomplaciente” porque “le va bien” en los rankings de transparencia, pero debería tener un “sistema de regulación mucho más férreo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura