Ingresá

Mario Lubetkin (archivo, febrero 2025)

Foto: Gianni Schiaffarino

Canciller Lubetkin sobre el ataque de Israel a diplomáticos: “Esperemos que no se repita nunca más”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro de Relaciones Exteriores calificó el episodio como un “desgraciadísimo incidente” y defendió que “en el Estado palestino los diplomáticos tengan la garantía de poder actuar”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El canciller, Mario Lubetkin, se refirió este jueves en rueda de prensa al ataque por parte del ejército de Israel contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania, este miércoles, y explicó que la Dirección de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó explicaciones a la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, para aclarar “qué fue lo que realmente pasó en ese desgraciadísimo incidente”. Según supo la diaria, este miércoles mantuvieron una conversación y este jueves se reunieron formalmente.

“Esperemos que no se repita nunca más”, afirmó el ministro sobre el ataque, en el que no hubo heridos. En la delegación se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo. “Queremos que no se repita más y que en el Estado palestino los diplomáticos tengan la garantía de poder actuar y ejercer sus funciones como corresponde”, enfatizó Lubetkin.

El canciller remarcó que Arroyo se encuentra bien, así como el resto de los diplomáticos presentes, de los que dijo que son en su mayoría europeos. “Por suerte no tuvimos que lamentar nada; simplemente esto tiene que ser una lección muy clara y una señal muy clara de que cada uno tiene que estar protegido para ejercer sus funciones, y nuestro embajador estaba allí, junto con otros embajadores, para hacer un escenario de observación que nosotros le habíamos solicitado”, apuntó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura