Ingresá

Captura de pantalla que muestra a miembros de delegaciones diplomáticas tras disparos, el 21 de mayo, en la entrada este del campamento de Yenín. Imagen: AFPTV, AFP.

Cancillería pidió explicaciones a la embajadora de Israel tras ataque a delegación diplomática en Cisjordania

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Ministerio de Relaciones Exteriores llamó a Israel a “investigar este incidente”, en el que estuvo involucrado el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, pero resultó ileso.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Luego del ataque del ejército israelí a una delegación de diplomáticos, entre los que se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, en la Gobernación de Yenín, en Cisjordania, el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo, Michal Hershkovitz, “para aclarar los hechos”. Según supo la diaria, la reunión se concretó este miércoles.

La cancillería difundió un comunicado en el que expresó que el gobierno de Israel debe “investigar este incidente” y “tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina”. Según la información que se conoció, tanto Arroyo como el resto de la comitiva resultaron ilesos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, consultado en rueda de prensa sobre el hecho, lo calificó como “tremendo”. “Hasta que no venga la paz, hasta que no se logre terminar con la guerra, vamos a seguir cada vez más enredados en el mundo con esto”, expresó.

El ataque se produjo el miércoles, cuando las fuerzas israelíes dispararon contra una delegación diplomática acompañada por un grupo de periodistas árabes y extranjeros que se encontraba realizando una visita de campo en Yenín. En la delegación participaban alrededor de 30 personas provenientes de países con representación diplomática en territorio palestino, entre ellos España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, informó Efe.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió a Israel que investigue el “incidente” y “rindan cuentas los que son responsables de esto”. Por su parte, el gobierno de España emitió un comunicado en el que condena “firmemente la actuación” de las Fuerzas Armadas de Israel y exige “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente”.

La cancillería palestina calificó el ataque como “una peligrosa escalada en la conducta de la ocupación y una expresión del desprecio sistemático por el derecho internacional” por parte de Israel.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura