Ingresá

Pekín, el 6 de mayo. Foto: Jade Gao, AFP.

China aplicará la exención de visa para Uruguay y otros cuatro países de Latinoamérica

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, a modo de prueba, los titulares de pasaportes ordinarios de los países anunciados no necesitarán visa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, confirmó este jueves que China implementará la exención de visa para Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil, como había adelantado el presidente, Xi Jinping, durante el IV Foro de Ministros de China y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrado en Pekín.

En conferencia de prensa, Lin explicó que para facilitar aún más los intercambios de personal entre China y países extranjeros el gigante asiático decidió ampliar el alcance de los países sin visado.

La política de exención se implementará a modo de prueba para los titulares de pasaportes ordinarios de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Así es que los ciudadanos de esos países que visiten China por negocios, turismo, visitas a familiares y amigos, visitas de intercambio o tránsito por no más de 30 días no necesitarán visa para ingresar.

Lin señaló que China se adherirá a la apertura de alto nivel al mundo exterior e introducirá más medidas para mejorar continuamente el nivel de facilitación de los intercambios de personal entre China y países extranjeros.

“Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas de exención de visas y de facilitación de visas de China, visiten China más a menudo, echen un vistazo y experimenten esta China colorida, apasionada y vibrante”, dijo Lin, según consignó la televisión nacional china CCTV.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura