Ingresá

José Mujica (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Mujica: durante los últimos cuatro años el movimiento sindical “no movió un dedo, no hizo un paro”, pero con un gobierno de izquierda “aumentan los reclamos”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El exmandatario también se refirió a la región y afirmó que, aunque puede haber diferencias, “hay que llevarse lo mejor posible dentro de estas circunstancias”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes en entrevista con el programa de Radio Sarandí Palabras cruzadas, el expresidente José Mujica habló sobre varios temas, entre ellos, de su carta dirigida a los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que expresó su preocupación sobre la integración regional.

Al respecto, consultado sobre cuánto puede hacer Uruguay, puntualmente el presidente Yamandú Orsi en la Celac, Mujica expresó: “Tiene que moverse; por suerte tiene a Lula en Brasil”. Sobre el país vecino consideró que “va a ser una gran potencia por la forma de crecer, por los recursos y por las dimensiones que tiene”.

“En la región hay un problema que puede ser ideológico, pero hay que llevarse lo mejor posible dentro de estas circunstancias”, hay que hacer “equilibrio en lo que pueda con Argentina, aprovechar las oportunidades con Lula, y de China hemos sido dependientes toda la vida”, reflexionó el exmandatario.

Mujica sobre el PIT-CNT

Este jueves, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, el PIT-CNT propuso en cadena nacional que se establezca un tributo para el 1% más rico de la sociedad con el fin de eliminar la pobreza infantil. A propósito, Mujica dijo que si bien “siempre se puede hacer algo”, lo que dicen “estará muy lindo, pero toca el proteccionismo que el gobierno hace a los que invierten”.

Por otra parte, con relación a la “intensidad” de los primeros meses del gobierno de Orsi, Mujica consideró que se debe a un gobierno que es “más o menos progresista”. “Durante cuatro años el movimiento sindical no movió un dedo, no hizo un paro. Gana la izquierda y matemáticamente aumentan los reclamos”, agregó.

“Yo no les reprocho que pidan hoy, les reprocho los cuatro años que estuvieron de guampas caídas sin mirar la realidad”, porque “es macanudo tener un gobierno de izquierda, se te llenan los ojos de bolazos y pedís cualquier cosa, pero un gobierno de derecha te arranca las muelas”, consignó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura