Ingresá

(archivo, febrero de 2025)

Foto: Ernesto Ryan

Esta semana retornan los soldados uruguayos en el Congo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La ministra de Defensa Nacional informó que tendrán asistencia psicológica a su llegada.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los soldados uruguayos que participan en la misión de Naciones Unidas en Congo retornarán al país esta semana, informó a Telenoche la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo. La jerarca aclaró que todavía no sabe si volverán el 3 o el 4 de julio, y dijo que tendrán disponible atención sanitaria y psicológica al regreso.

Lazo afirmó que esta situación “desvela” al gobierno “desde el día uno”, y destacó el esfuerzo de la cancillería y de su ministerio, así como de las autoridades militares, para garantizar el retorno de los 200 militares que están en ese país y permitir el relevo del contingente.

El canciller Mario Lubetkin había anunciado el 20 de junio que después de una conversación con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con generales a cargo de la “responsabilidad de las tropas internacionales, con “los equipos de logística estratégica” del organismo y con la subsecretaria general, Amina Mohammed, se había llegado a un acuerdo para que el contingente uruguayo retorne el 3 de julio desde Uganda, en “un avión especial flechado” de la empresa Ethiopian Airlines.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura