Ingresá

Álvaro Danza, el 22 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo.

Foto: Hugo de León

Cargos de ASSE: directorio defendió en el Parlamento un ahorro anual de 3 millones de dólares y oposición pidió anular la reestructura

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Jerarcas reiteraron en Diputados que se redujeron 133 cargos de la estructura central, pero blancos cuestionaron la falta de una “fundamentación” y acusaron a “ASSE y el Frente Amplio” de abrazarse “a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes, la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados sesionó durante más de cuatro horas en el marco de la comparecencia del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). La convocatoria realizada por los diputados nacionalistas José Luis Satdjian y Amin Niffouri tenía como punto central la reestructura anunciada por los jerarcas del prestador público de salud, a raíz de la polémica generada en relación con la creación de cargos y aumentos de salarios a nivel gerencial.

La información, en principio difundida por los propios legisladores, ya había sido contrastada por las autoridades de ASSE a través de una conferencia de prensa realizada días atrás, en la que explicaron que no habría un aumento del gasto anual de 146 millones de pesos como había señalado la oposición, sino que, por el contrario, se produciría un ahorro de 125 millones. Según se explicó en esa instancia, esto era el resultado de la existencia de 133 cargos menos, algo que, a su vez, era contrario a la información difundida en primera instancia, que señalaba que se estaban creando 52 cargos nuevos.

También se refutó en esa oportunidad el hecho de que se habían propiciado 44 aumentos de salario. Se detalló que, por el contrario, fueron 26. Entre ellos, se indicó que 12 casos tuvieron que ver con “pequeñas transformaciones en las escalas” o “en el horario”. En tanto, se anunció que los 14 aumentos salariales restantes, que tenían que ver con aumentos en “sentido estricto”, serían puestos a estudio del directorio. Finalmente, el jueves pasado, se confirmaron estos incrementos. Sin embargo, en lugar de ser de 100.000 pesos nominales –como estaba previsto originalmente– pasaron a ser de 26.000.

Reeditada la discusión en el ámbito legislativo, este martes, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, subrayó que desde el oficialismo se puso énfasis en la existencia de “severos problemas asistenciales y financieros” en el prestador de salud. “La ciudadanía tiene claro cómo es la situación: los faltantes de medicamentos, las listas de espera interminables, las deudas con proveedores. Todas esas cosas están muy claras y no se puede tapar el sol con un dedo”, comentó el jerarca en respuesta a los planteos de la oposición relativos a desestimar una situación crítica.

Asimismo, Danza volvió a remarcar la generación por parte de la nueva administración de un ahorro anual aproximado de tres millones de dólares. Hizo referencia a que esto es el resultado de 133 cargos menos en la “estructura del casco central de ASSE”. Explicó que muchos de ellos eran “cargos de confianza” con carácter principalmente “administrativo”. En ese sentido, puntualizó que esta baja de personal no causa ningún “impacto asistencial”.

Explicó, además, que la reestructura fue consecuencia de “un trabajo meticuloso” que desde marzo hicieron la gerencia general y la gerencia de recursos humanos. El jerarca enfatizó que las personas desafectadas, en algunos casos, estaban vinculadas a “tareas superpuestas”. Adelantó que este proceso de optimización de la estructura de recursos humanos podrá ir “aumentando a lo largo del año” el número de personas desafectadas en la estructura central.

La visión de la oposición

Por parte de la oposición, Niffouri puntualizó en conferencia de prensa que llamó “poderosamente la atención” el hecho de que el argumento central del ahorro, la existencia de 133 cargos menos, no haya tenido el respaldo de una “fundamentación” en la comparecencia a comisión. “El propio vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, nos dijo que hagamos un pedido de informe”, comentó el representante blanco al recordar lo sucedido en comisión tras la consulta realizada sobre cargos.

“Esta reforma de los cargos gerenciales de ASSE tiene un costo de más de tres millones de dólares”, puntualizó el legislador, y alegó que nada había cambiado en relación con la denuncia pública realizada originalmente, dado que no se pudo sostener el ahorro anunciado. “No trajeron el sustento del supuesto ahorro, con lo cual nos deja la libertad de pensar que no existe ese ahorro”, planteó Satdjian en la misma línea.

A su vez, el exsubsecretario de Salud Pública cuestionó que algunos aumentos de salario se hayan justificado en el “aumento de la carga horaria”, teniendo en cuenta que son “cargos que son de dedicación full time”. “Esos aumentos de carga horaria son injustificados y solamente es para pagarle más a los gerentes, no es por mayor trabajo”, remarcó.

“Sueldos de 178.000 pesos para ASSE les parecía que era cobrar poco, los aumentaron en más de 105.000 y después dieron marcha atrás”, remarcó Satdjian en referencia a la polémica por los aumentos salariales. “En definitiva, ASSE y el Frente Amplio se abrazaron a los cargos, se abrazaron a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo, se olvidaron de la atención”, planteó Satdjian. “¿Cómo van a hacer ahora, cada vez que vayan a una policlínica de un hospital, para mirar a los ojos a una enfermera, a un enfermero, a un médico que está haciendo guardia 24 horas, dejando la vida para atender a los demás y que cobra 45.000, 50.000, 60.000 pesos?”, preguntó.

Niffouri dejó planteado que, en definitiva, luego de la comparecencia, se solicita que se deje “sin efecto esta reestructura gerencial”. “Exigimos que se deje sin efecto y que los esfuerzos vayan a la atención”, complementó Satdjian, que adelantó que se mantendrán “atentos a lo que vaya a suceder, especialmente en el Presupuesto”. “No descartamos ninguna medida de aquí en adelante”, planteó, por último, Niffouri.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura