El debate en la interna del Frente Amplio (FA) en torno a la propuesta del PIT-CNT de gravar con un 1% el patrimonio del 1% más rico del país incluye a quienes, como el presidente de la República, Yamandú Orsi, sostienen que no se crearán nuevos impuestos en este período de gobierno y a quienes lo consideran una herramienta valiosa para erradicar la pobreza infantil, tal como propone la central sindical.
En una entrevista con la diaria Radio, la senadora del Movimiento de Participación Popular (MPP) Bettiana Díaz dijo el lunes que se trata de una discusión de “tres de los 17 senadores” del FA, una afirmación que provocó la reacción del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, quien además es el secretario general del Partido Comunista y respalda la propuesta.
Consultado sobre la afirmación de la senadora del MPP, en el programa de streaming Campaña del miedo Castillo aseguró que “para nada” la comparte. “Con esa teoría, entonces, mejor no hagamos nada porque [de ese modo] molestamos menos”, sostuvo sobre la consideración de Díaz de que no es una discusión de la bancada, y advirtió que en caso de que se implemente el impuesto “tampoco vamos a estar cambiando la realidad del país”.
El ministro aseguró que está “convencido” de la necesidad de instalar, como fuerza política, “una propuesta para el debate”, que quizás no sea la mejor, pero sobre la cual “estamos dispuestos a escuchar y debatir los contenidos de otras”, señaló.
Díaz sostuvo que es un debate que debe darse y que el FA “tiene que plantearse discutir cuál va a ser la estrategia en términos de política tributaria”; asimismo, la senadora del MPP argumentó que el gobierno asumió el compromiso de no crear nuevos impuestos.
Por su parte, el senador del Partido Socialista Gustavo González –uno de los tres legisladores a los que se refiere Díaz, junto con Constanza Moreira y Óscar Andrade– dijo que “lo de los tres senadores no es así”, ya que otros senadores, como Felipe Carballo (lista 711), Eduardo Brenta (Vertiente Artiguista) y Daniel Borbonet (La Amplia), se mostraron “dispuestos a discutirlo”. “Yo no encontré nada negativo en lo dicho por Bettiana Díaz. Hemos tenido el apoyo más allá del Senado; yo creo que se ha abierto un debate, que para mí es lo más importante, que en el país estaba sin abrirse”, dijo González a Montevideo Portal.
En línea con lo señalado por Andrade y por el presidente del FA, Fernando Pereira, el senador socialista dijo que el programa del FA es “clarísimo” en cuanto a “avanzar en la transformación del sistema tributario reduciendo impuestos al consumo y fortaleciendo la imposición a la renta, el gran capital y el patrimonio”.