Ingresá

El canciller Mario Lubetkin (archivo, junio de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Lubetkin aseguró tras la cumbre del Mercosur que el acuerdo con la Unión Europea se ratificará antes de diciembre

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En diálogo con la diaria tras llegar de Buenos Aires, el canciller anunció la firma de un acuerdo con el sudeste asiático la próxima semana y reuniones bilaterales con los BRICS.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Relaciones Exteriores hace una evaluación positiva de la 66ª Cumbre del Mercosur, que se llevó a cabo este miércoles y jueves en Buenos Aires y le puso punto final a la presidencia pro témpore de Argentina para dar inicio al mandato de Brasil. Recién aterrizado en Montevideo, y antes de partir hacia Río de Janeiro para asistir a la cumbre de los BRICS, el canciller, Mario Lubetkin, analizó en diálogo con la diaria los resultados de esta instancia y lo que se avecina: “Salvo sorpresas, se llegará a diciembre” con el acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea, aseguró.

“Estoy muy satisfecho, el presidente lo está. Fue una cumbre exitosa por los hechos y se llevó a cabo en un clima extraordinario, muy franco, a lo largo de todas las discusiones”, valoró el jerarca uruguayo. Según dijo, el momento “más importante” de la cumbre fue la finalización del acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que nuclea a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Lubetkin evaluó positivamente el pedido que hizo Argentina para incrementar el número de excepciones arancelarias y destacó que los cancilleres del bloque se hayan reunido en tres oportunidades en los últimos seis meses. “Nunca se había dado eso. Hubo un diálogo fluido, permanente. Todo eso terminó en un buen resultado en esta reunión”, destacó.

La cumbre también sirvió para hacer una “evaluación del escenario” del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Salvo sorpresas”, apuntó, “se llegará a diciembre” (cuando termina la presidencia pro témpore de Brasil) con la firma del acuerdo. “Se va a concretar”, enfatizó Lubetkin, y contó que parte de esa convicción tiene que ver con algunos mensajes recibidos durante la visita de Yamandú Orsi a Sevilla, España, esta semana. Allí se reunió con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien le transmitió que en estos meses se ratificará el acuerdo en el europarlamento y en el propio Consejo.

También contó que tuvo un encuentro con autoridades italianas. Pese a que en las últimas semanas algunas versiones señalaban que ese país no estaría de acuerdo con la concreción de la firma, Lubetkin aseguró que “Italia respaldará el acuerdo”. “Si los amigos franceses no están convencidos, tienen el derecho, pero la gran mayoría es afín”, subrayó.

Uruguay invitado a la cumbre de los BRICS y firmará un acuerdo con el sudeste asiático

En su discurso en la cumbre, Orsi hizo hincapié en la necesidad de que Uruguay avance en los acuerdos comerciales con Asia y Canadá. Sobre el primero, Lubetkin dijo que el próximo 9 de julio Uruguay firmará en Singapur un acuerdo con la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental. “Va a haber un antes y un después en el relacionamiento con el sudeste asiático”, afirmó.

Por otra parte, el canciller valoró las palabras del presidente brasileño, Lula da Silva, en su discurso, quien dijo que tras los BRICS hará el máximo esfuerzo para lograr los objetivos del Mercosur. En esa dirección, reiteró que Uruguay asistirá a la reunión de los BRICS como invitado. “Es una excelente oportunidad para que podamos tener reuniones bilaterales con los grandes emergentes de la Tierra, porque, si no, es muy difícil ir a esos países”, dijo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura