Ingresá

Mario Bergara, el 31 de julio, en la UAM.

Foto: Gianni Schiaffarino

Bergara se reunirá con el MEF por gestión del Casino Municipal: “No tiene sentido que una intendencia gestione un casino”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El intendente plantea que la Dirección de Casinos del MEF se haga cargo del establecimiento, el cual, consideró, “ha venido en decadencia”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, informó que en los próximos días se reunirá con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para avanzar en la propuesta de que el Casino Municipal pase a estar bajo la órbita de la Dirección General de Casinos de dicha cartera.

“No tiene sentido que una intendencia gestione un casino”, consideró Bergara entrevistado por Canal 5. El intendente sostuvo que, en la actualidad, “la única explicación de eso es totalmente histórica, no es conceptual”. Acotó que la comuna “no tiene una política de juego, ni de impulso al juego, ni nada por el estilo”, por lo tanto, “bastante poco sentido tiene que gestione un casino”, reafirmó.

El intendente explicó que la política de juego de la Dirección General de Casinos es amplia e involucra tanto a los casinos como a la lotería, así como aspectos como qué juegos se realizan, en qué lugares, campañas contra la ludopatía, y otros temas relacionados.

Además, consideró que el casino “ha venido en decadencia” y, hoy en día, ofrece “básicamente tragamonedas”.

En cuanto a los funcionarios, indicó que el número es “relativamente reducido” y con un “horizonte” de que, en los próximos años, “buena parte de esa población de trabajadores del casino seguramente van a ir retirándose”.

Bergara aclaró que el planteo no es que se cierre el casino: “Lo que estamos planteando es que, criteriosamente, pase a la Dirección de Casinos, manteniendo, por supuesto, los derechos de los trabajadores”, afirmó.

Recientemente, el edil del Partido Nacional Juan Ignacio Abdala solicitó formalmente a Bergara el cierre del Casino Municipal y que, en su lugar, el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado instalen una clínica de rehabilitación de adicciones.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura