Ingresá

Carolina Cosse (archivo, junio de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Cosse asoció las críticas por el aniversario del Palacio Legislativo a los “graves problemas internos” del PN: “Se abuchean entre ellos”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta definió la polémica como “un castillo de naipes” y dijo que, ante “problemas internos que no han resuelto”, algunos dirigentes nacionalistas “optan por criticar al gobierno”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, volvió a pronunciarse este viernes sobre la discusión en torno a la conmemoración de los 100 años de la inauguración del Palacio Legislativo, que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto. El oficialismo tenía previsto un espectáculo abierto al público en las inmediaciones del edificio; sin embargo, ante algunos cuestionamientos de dirigentes de la oposición, el evento fue “postergado”.

En una rueda de prensa, Cosse definió la polémica sobre este tema como “un castillo de naipes” y sostuvo que “lo importante” es que el sistema político “tenga la madurez suficiente para entender que el aniversario del Palacio Legislativo no es sólo el aniversario de la construcción de un edificio, [sino que] es el aniversario de un proceso que llevó adelante Uruguay”.

Según indicó la vicepresidenta el jueves en un posteo de X, la conmemoración del centenario de la sede del Parlamento incluirá la publicación de un libro sobre el edificio, la emisión de un sello por parte del Correo Uruguayo y una sesión especial de la Asamblea General. Adicionalmente, estaba previsto organizar un espectáculo con artistas nacionales en las afueras del edificio. Según el senador del Partido Nacional (PN) Javier García, este “gran festejo” tenía como presupuesto “la friolera de 200.000 dólares”.

Cosse asoció estas críticas a los “graves problemas internos” que, a su entender, tiene actualmente el PN. “Lo lamento mucho, pero ellos mismos en la elección de su presidente han tenido abucheos, se abuchean entre ellos”, expresó, en referencia a la convención nacionalista que semanas atrás eligió a Álvaro Delgado como nuevo presidente del directorio del PN.

“Frente a una situación de una interna que no resuelven, a veces la mejor defensa es un buen ataque”, comentó la vicepresidenta, y reafirmó que, “en ese marco de sus problemas internos que no han resuelto”, algunos dirigentes nacionalistas “lo que optan es por criticar al gobierno”.

Cosse diferenció al PN de los demás partidos de la oposición, que “han tenido otra actitud y otro tono en todos los temas”. “Creo que es un problema del Partido Nacional”, afirmó, si bien puntualizó que incluso en el PN “hay figuras políticas que tienen otra actitud con el gobierno”.

Javier García describió a Cosse como “no republicana” y “gastadora compulsiva”

En respuesta a los dichos de la vicepresidenta el PN, Delgado afirmó en su cuenta de X que Cosse “no debería opinar sobre la interna de otro partido”. “Llama la atención su preocupación por la del PN, cuando la cancelación fue resuelta por su propio partido, debido a conflictos internos”, subrayó.

En contraposición, dijo que dentro del PN “las diferencias se resuelven con diálogo y unidad”, y que la “prioridad” de la fuerza política es “construir una propuesta seria y responsable, enfocada en resolver los problemas de la gente”.

Por su parte, García también respondió y destacó en diálogo con la prensa que Cosse “tiene un problema”, que “no es republicana”, y que “tiene un pensamiento típicamente autoritario”, ya que, según dijo, “no soporta el pensamiento diferente”.

Además, resaltó, “tiene una historia de ser una gastadora compulsiva con plata ajena”. “Empezó con el Antel Arena, salió dos o tres veces más de lo que dijo que iba a salir, fundió la Intendencia de Montevideo. Pregúntele al intendente [Mario] Bergara. Todo lo que toca Cosse lo funde, tiene esa compulsión por el gasto faraónico”, describió.

“Nosotros decimos [que] hay que ser austeros, porque no es la plata de la ingenieria Cosse, es la plata suya y es la plata de la gente. Entonces hay que hacer exactamente lo contrario a lo que ella está habituada hacer: usar con austeridad los dineros públicos”, aseguró.

García expresó que al “pueblo uruguayo se lo honra con la honradez de sus legisladores” y que lo que “hay que hacer” en el Palacio Legislativo es que estos “con su accionar honre” al pueblo uruguayo. “Las fiestas de cientos de miles de dólares no son para los uruguayos, son para el espíritu no republicano de quienes promueven”, remarcó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura