Ingresá

Foto: Ernesto Ryan.

La cancillería emitió un comunicado en el que condena el plan de Netanyahu para ocupar Gaza

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El organismo sostuvo que la ocupación “representa una grave violación al derecho internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes, ante la aprobación del Gabinete de Seguridad de Israel del plan militar que el primer ministro Benjamin Netanyahu propuso para ocupar la Franja de Gaza, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo emitió un comunicado en el que rechazó esta decisión.

La aprobación, señala el texto, “representa una grave violación al derecho internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”. A su vez, “amenaza con profundizar aún más la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Ante esto, “Uruguay expresa la más enérgica condena a estos acontecimientos”, comunicó el ministerio.

El comunicado también reiteró el apoyo a la declaración de Nueva York, fruto de la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que llama a Israel a “hacer un compromiso público y claro con la solución de dos estados, incluyendo un Estado palestino soberano y viable”.

“Esta declaración representa un paso importante para la construcción de una paz duradera y justa en Medio Oriente. Lo hace al proporcionar una hoja de ruta integral y viable para las partes involucradas, al abordar de manera estratégica y coordinada las múltiples dimensiones del conflicto, incluyendo los aspectos políticos, de seguridad, humanitarios, económicos y jurídicos”.

“Destacamos la disposición de los países firmantes de la declaración a reconocer al Estado de Palestina”, añade el comunicado de la cancillería, ya que “esta iniciativa busca fomentar un diálogo constructivo que contribuya a la integración regional. Estos pasos son esenciales y constituyen un elemento clave en la búsqueda de la solución de dos estados”.

“Uruguay reconoce la importancia de avanzar hacia una arquitectura sólida para ‘el día después’ del conflicto en Gaza, que debe contemplar planes concretos para la reconstrucción de la Franja de Gaza y, de manera indispensable, el desarme de Hamas”, señala la cartera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura