Ingresá

Gustavo Olmos (Archivo, agosto de 2024).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

A los 64 años, falleció el exdiputado frenteamplista Gustavo Olmos

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El exlegislador, perteneciente al sector Fuerza Renovadora, padecía cáncer de lengua.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes falleció, a los 64 años, el exdiputado frenteamplista Gustavo Olmos. Padecía cáncer de lengua y, según informó Montevideo Portal, estuvo hospitalizado durante los últimos dos meses.

Olmos fue diputado en la legislatura pasada y pertenecía al sector Fuerza Renovadora del Frente Amplio. Se formó en la Licenciatura en Físico-Matemáticas de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHC) y, antes de su rol político, trabajó durante 15 años en la empresa tecnológica uruguaya Genexus.

El velorio será desde las 15.00 hasta las 19.00 en la empresa Abatte, frente al cementerio del Buceo.

Este julio, la justicia confirmó el archivo de la denuncia penal en su contra por acoso sexual y laboral, presentada por la exlegisladora suplente de su sector, Martina Casás, en noviembre de 2023.

Reacciones del sistema político al fallecimiento de Olmos

La muerte del exdiputado motivó reacciones por parte de actores del sistema político, tanto del oficialismo como de la oposición.

La agrupación Marea Frenteamplista, integrada por Fuerza Renovadora y Seregnistas, fue una de las primeras en despedir en redes sociales a Olmos: “Fue el motor de Marea, un gran diputado en la legislatura pasada, un tipo encantador, de humor fino, siempre cariñoso, solidario, brillante y trabajador. ¡Cómo lo vamos a extrañar! Hasta siempre, querido Tato”.

Además de ofrecer su sentido pésame a la familia y compañeros de sector, el Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, publicó en la red social X que Olmos era “un entrañable compañero: solidario, inteligente y de gran compromiso”, quien además tuvo un “destacado desempeño como legislador”.

En la misma línea, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, lo definió como “un parlamentario de fuste, estudioso de los temas y comprometido con las ideas contempladas en los programas del FA”.

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, uno de los líderes del sector Seregnistas, expresó su “enorme tristeza” y escribió que “el Tato” era “una gran persona, un entrañable compañero y un luchador”. “Fue un trabajador incansable, solidario e inteligente, con la práctica sistemática de tender puentes. Se transformó en el mejor diputado de la legislatura pasada”, condensó Bergara sobre la trayectoria de Olmos en su mensaje, no sin antes afirmar que “la rabia que hoy sentimos estará al servicio de la lucha que compartimos por un Uruguay mejor”.

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, lamentó la partida de Olmos y optó por recordarlo como “un gran compañero y gran parlamentario” que estaba “siempre en la búsqueda del diálogo y de tender puentes”.

Uno de los representantes de la oposición que se pronunció al respecto fue el senador nacionalista Javier García. “Nos conocíamos desde las luchas por la libertad y la reconstrucción de la militancia estudiantil”, recordó, ya que integraron “la generación 83 que tanto nos definió”. “Militamos siempre en partidos distintos, pero nos unía un particular afecto. Lo despido con el respeto de saberlo una persona íntegra y de convicciones”, cerró en su mensaje de despedida.

Por otro lado, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez también expresó su pésame y calificó a Olmos como “una gran persona”, a la que “aprendió a respetar” por “su generosidad y dedicación al trabajo”. “Tu humor, incluso en las situaciones más tensas, será recordado por todos aquellos que tuvimos la oportunidad de conocerte”, expresó el legislador.

En las filas del Partido Colorado también hubo repercusión. La legisladora María Eugenia Roselló lamentó el fallecimiento y recordó que compartió con Olmos su primera entrevista de radio cuando resultaron electos diputados en 2019. “Siempre atento, amable, gracioso, estudioso y respetuoso”, afirmó Roselló. Su correligionario, Ope Pasquet, sostuvo que Olmos era una persona “inteligente, estudiosa y trabajadora”, que “discutía con honestidad intelectual, respeto por el adversario y chispazos de fino humor”.

Por su parte, el diputado colorado Conrado Rodríguez dijo que Olmos era “un gran legislador y un buen amigo”, además de “afable, constructor de puentes, buena persona e inteligente”. “Tato” fue un gran trabajador, siempre preocupado porque las cosas se hicieran de buena manera más allá de quién las propusiera. Desde la oposición contribuyó mucho para mejorar las leyes, con un talante constructivo que siempre destacamos”, sumó a su mensaje en redes.

El dirigente y líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, también manifestó su pésame por el fallecimiento y, en la misma línea que García, asoció su recuerdo con su calidad de integrante de la Generación 83: “Compartimos la lucha por la recuperación de la democracia y la libertad”, aseguró. “Inteligente, generoso y abierto. Nuestro saludo al Frente Amplio, a su familia y a sus amigos. Lo vamos a extrañar”, finalizó.

Finalmente, el empresario uruguayo y CEO de Genexus, Nicolas Jodal, lo definió como “un compañero de vida” y un “querido amigo”: “Compañero de escuela, luego trabajamos juntos por más de 25 años, amigos siempre”, recordó, al tiempo que agregó que Olmos “soportó con estoicismo los golpes que recibió y luchó por un mejor Uruguay”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura