Ingresá

Palestinos se desplazan hacia el sur por una carretera en la zona del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 16 de setiembre. Foto: Eyad Baba, AFP.

Bancadas del FA condenaron el “genocidio en curso” contra el pueblo palestino y reclamaron un alto al fuego en Gaza

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los legisladores del oficialismo rechazaron las acciones militares de Israel, las cuales no se justifican por “el acto terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En una declaración sobre la situación en la Franja de Gaza, las bancadas parlamentarias del Frente Amplio (FA) condenaron este jueves las acciones militares llevadas adelante por el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu en la ciudad de Gaza y reclamaron un cese al fuego y “el inicio urgente de negociaciones que conduzcan a dos estados”.

“La ofensiva militar israelí en curso no sólo perpetúa la sistemática destrucción de infraestructura, sino que impone nuevos desplazamientos a cientos de miles de personas ya exhaustas”, afirmaron los senadores y diputados oficialistas, quienes manifestaron “profunda preocupación ante el continuo agravamiento de las condiciones de vida del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania”.

Los legisladores destacaron el reciente informe de la comisión independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la investigación de los territorios palestinos ocupados. El informe, puntualiza la declaración, concluyó “con motivos razonables que las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes han cometido y continúan cometiendo actos constitutivos de genocidio”, al matar, causar daños físicos o mentales, someter a condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción e impedir los nacimientos en el pueblo de Gaza.

Las bancadas del FA reafirmaron que “el acto terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 no justifica, bajo ninguna circunstancia, el genocidio en curso”. Además, las bancadas señalaron que las acciones y políticas de Israel “se producen en un contexto de condena internacional creciente”, lo cual se reflejó en una reciente resolución de la Asamblea General de la ONU, respaldada por 142 países (incluido Uruguay). Asimismo, está previsto que en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General en Nueva York varios países formalicen su reconocimiento al Estado de Palestina.

Los legisladores también destacaron la iniciativa de la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a Gaza, en la que hay tres uruguayos embarcados, y expresaron preocupación por la seguridad de la misión.

“Desde las bancadas del Frente Amplio nos unimos a las voces de todo el mundo que reclaman el cese inmediato del fuego, el desbloqueo de la ayuda humanitaria conducida por agencias de la ONU, la liberación incondicional de los rehenes israelíes y de los palestinos detenidos bajo condiciones irregulares, el pleno respeto al derecho internacional y el fin de toda escalada militar en la región”, expresa en su cierra la declaración, y agrega el reclamo por “el freno a la colonización en Cisjordania” y reconocimiento de los dos estados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura