Ingresá

Pablo Genta (archivo, julio de 2025).

Foto: Hugo de León

Presidente de la ANP dijo que el acuerdo firmado en 2021 con Katoen Natie “es una realidad vigente” y no se prevé una renegociación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Pablo Genta dijo que el principal objetivo del actual gobierno es transformar el puerto de Montevideo en “una plataforma logística regional”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, dijo que el actual gobierno no tiene previsto renegociar con la empresa belga Katoen Natie una mayor participación del Estado en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), actualmente integrada en 80% por Katoen Natie y en 20% por la ANP.

Genta afirmó además que el principal objetivo de la actual administración es transformar el puerto de Montevideo en “una plataforma logística regional”, para lo cual es necesario ampliar el área de operaciones de TCP tanto en los muelles como en el área de depósito de contenedores. Pero todo esto sobre la base del acuerdo firmado por el anterior gobierno.

En 2021, el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou otorgó hasta 2081 a la TCP la concesión de la terminal especializada y también la prioridad de los atraques en el puerto de Montevideo. En su momento, el acuerdo alcanzado con la empresa belga ameritó una denuncia penal por parte de legisladores frenteamplistas, que fue archivada por la Fiscalía.

Consultado este martes sobre la posibilidad de plantear la renegociación de este acuerdo en el programa Nada que perder de radio M24, Genta expresó: “El objetivo principal que nosotros tenemos ahora es que se retomen las obras y se avance en las obras. El Poder Ejecutivo definió que el acuerdo es una realidad vigente y sobre esa base tenemos que trabajar para compatibilizar el objetivo de que la terminal se amplíe y aumente su capacidad para consolidarnos como hub logístico en el segmento de contenedores”.

El presidente de la ANP señaló que las obras proyectadas por la TCP en el puerto de Montevideo ya tienen un retraso de “más de dos años”. “La decisión es: ‘El acuerdo está vigente; nosotros tenemos que concentrarnos en que las obras se retomen y que eso funcione con el acuerdo como está previsto’”, subrayó.

De todos modos, si bien puntualizó que no se trata de una renegociación del contrato firmado por el anterior gobierno, Genta dijo que la actual administración sí está trabajando “en identificar qué costos o qué tarifas cobra la Terminal podrían reducirse”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura