Salud Ingresá
Salud

Oficinas de La Española durante una de las aperturas del corralito mutual.

Foto: Mariana Greif

82.717 personas cambiaron de institución durante la apertura del corralito mutual

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tras dos años sin abrir, el porcentaje de cambios no fue alto; el nuevo presidente de la Junasa dice que esto demuestra la adherencia de los usuarios a sus instituciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El nuevo presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado, difundió este jueves en una rueda de prensa el informe preliminar de la movilidad regulada de usuarios del Seguro Nacional de Salud (SNS), más conocido como apertura del corralito mutual. Cambiaron de prestador 82.717 personas, 4,35% del total de habilitados. Luego de dos años sin abrirse, el número de movimientos no se disparó ni mucho menos. “Comparto que no es un gran porcentaje”, reconoció González, pero prefirió destacar que se reestableció “la vigencia del derecho a la libertad de elección de los beneficiarios del SNS para elegir su prestador” y que 82.000 personas esperaban este momento. Valoró que “el grueso de las instituciones de salud muestran que sus usuarios tienen un alto grado de aceptación y de adherencia, por eso la gran mayoría retiene a gran parte de sus socios”.

Resultado de la apertura del corralito mutual en 2020

González comentó que si la proporción de afiliados hubiera sido mayor “estaríamos ante una inestabilidad del sistema, eso podría afectar la viabilidad de algunas instituciones”, algo que no está ocurriendo, afirmó. Sin embargo, dijo que “aparecen algunos puntos de preocupación con algunas instituciones del interior y de Montevideo; vamos a analizar con ellos a qué se debe esa cantidad un poco más arriba de la media, tanto en la ganancia como en la pérdida de afiliados”, porque eso “puede afectar la estabilidad del sistema, entonces hay que lograr un fino equilibrio entre libertad y sustentabilidad del sistema”.

Las tres cuartas partes de los cambios se dieron de una mutualista a otra. En Montevideo perdieron usuarios Gremca, Cudam, Casa de Galicia, el Casmu y el Hospital Evangélico. En el interior tuvieron saldo negativo Comett (Treinta y Tres), Comeri (Rivera) y Cams (Soriano). Las que más socios captaron fueron, por lejos, la Asociación Española y Médica Uruguaya.

Porcentaje de salidas de los habilitados a cambiarse

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) perdió 23.013 usuarios; ASSE tiene 594.000 usuarios afiliados al Fondo Nacional de Salud y tenían la posibilidad de cambiarse 354.618. En cada apertura del corralito, ASSE es la institución que pierde más usuarios, porque se trata del período en que pueden cambiar de institución quienes fueron afiliados a ella de oficio, por no elegir prestador de salud.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura