Salud Ingresá
Salud

Daniel Olesker (archivo, julio de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras los cruces con la oposición y la conferencia de prensa que el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) brindó hace una semana por la creación de cargos y los aumentos salariales para cargos gerenciales, este jueves el directorio del prestador resolvió mantener el incremento salarial de los 14 cargos, pero por un monto menor al que se difundió en un principio.

Finalmente, se resolvió que los adjuntos a las gerencias perciban el mismo salario que los adjuntos al directorio. En un principio su salario iba a aumentar hasta 100.000 pesos nominales, ahora el aumento será de 26.000 pesos para todos y se igualarán a los adjuntos que ya habían recibido un aumento. Es decir que todos los adjuntos de cargos de dirección de ASSE, tanto los de la gerencia como los del directorio, van a ganar igual, según explicó este jueves, en diálogo con radio Sarandí, Daniel Olesker, el vicepresidente del prestador. En suma, los adjuntos a la gerencia pasan de percibir 176.000 pesos a 202.000.

El primer aumento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, dijo Olesker, y agregó que se contempló con el afán de “profesionalizar la gestión y tratar de que nuestro cuerpo gerencial se parezca lo más posible al sector privado”, y se revisó tras las quejas del Sindicato Médico del Uruguay y de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.

Sobre la reestructura de ASSE vinculada a los recursos humanos, Olesker agregó que la actual administración incorporó, por ejemplo, economía de la salud y la oficina de atención al usuario, lo que provocó movimientos. Aun así, “de los 52 cargos que [José Luis] Satdjian y [Amin] Niffouri informaron que se crearon sólo se crearon 37, 15 implican nuevos cargos porque tomaron el lugar de otros que dejaron de existir en el marco de la reestructura y de estos sólo siete implican personas nuevas” que accedieron a ese cargo, explicó Olesker.

Agregó que en ASSE central, la unidad ejecutora 068, hay 133 funcionarios menos, no porque se los haya despedido, si no porque algunos están en el territorio; por ejemplo, los gerentes regionales fueron para el departamento que les corresponde y dejaron de estar en la oficina de la sede central del prestador. Por último, dijo que en 2025 la unidad ejecutora va a gastar 125 millones de pesos menos que en 2024.

Sin embargo, la oposición afirmó que, por el contrario, la reestructura implica 146 millones más de gasto por año para el prestador público. Consultado por la diaria sobre la amplia diferencia entre el monto de ahorro que manejan las autoridades y el incremento en el gasto del que habla la oposición, Olesker dijo que los salarios se analizaron “caso a caso” y que no saben de dónde obtuvo esa cifra la oposición.

Por otra parte, este viernes, entrevistado por Desayunos informales el diputado nacionalista José Luis Satdjian consideró que la baja en el aumento se decidió porque la situación tomó estado público y se preguntó por qué el aumento de los adjuntos no se les dio a los recursos humanos vinculados a la atención, y puso en duda la reducción de los 133 cargos. En suma, para Satdjian hicieron “todo un entrevero” para justificar un aumento de más de 100.000 pesos.

Agregó que el martes, en el Parlamento, en la citación prevista por la Comisión de Salud de Diputados, espera que las autoridades de ASSE presenten la reestructura anunciada y expliquen a qué corresponden los cargos reducidos, porque “si no se jubilaron, los sacaron, y si los sacaron, los sindicatos miraron para el costado”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura