Ayer finalizó el proceso iniciado en enero por la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País, ante el despido de su delegada sindical en Symbiosis, una de las empresas que produce la marihuana que se vende legalmente en farmacias.
Según comunicó el gremio, la Justicia falló a favor de la trabajadora. El dictamen establece que “la conducta de la trabajadora no reviste una gravedad tal que implique la desvinculación sino que más bien indica que por su actividad y presencia activa en el sindicato que resurgió en mayo de 2018 incomodó al empleador que buscó elementos para despedirla”. En este sentido, se mandata a la sociedad anónima Faises que la despedida “deberá ser reintegrada a sus funciones de inmediato” en un plazo de 24 horas y se le deberán “pagar todos los jornales caídos correspondientes al período comprendido entre el 12 de noviembre hasta su efectiva reinstalación”.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
“No hay nada que no se pueda hacer con el sistema cooperativo”, afirmó Juan Castillo en el evento, que contó con la participación de ministros, senadores, dirigentes del sector cooperativo y directivos de Inacoop y Cudecoop
Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.
“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala