El Ministerio de Industria, Energía y Minería beneficiará a las industrias que incrementen sus exportaciones mediante un descuento en su factura de energía eléctrica. La medida anunciada durante el Consejo de Ministros en La Macana (Florida) busca mejorar la competitividad del sector y promover el aprovechamiento de la capacidad instalada.
El descuento será sobre el cargo sin IVA y se calculará con base en el aumento del volumen físico exportado en un trimestre con respecto al de otro definido como base, por un máximo de 25%. En principio podrá otorgarlo por un plazo inicial de un año y prorrogado por uno más.
Las beneficiarias deberán estar categorizadas como industriales según su giro principal y localizadas en el país o en zonas francas instaladas en el territorio nacional.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
El sindicato espera por el resultado de una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; también expresó su preocupación por la situación de la empresa Lactalis Parmalat Colonial Granja Rocha.
El presidente y la coordinadora general de la confederación aseguran que “el cooperativismo es una inversión” y buscan que haya un “fortalecimiento de los fondos establecidos en la ley general de cooperativas”, tras el recorte presupuestal del período de gobierno anterior
Hoy en día, el cooperativismo expresa demandas sobre salud, gestión de conflictos o convivencia; Kuster considera que, a nivel institucional, se debe “tener una mirada más colectiva” y escuchar las propuestas de todas las cooperativas del territorio