Trabajo Ingresá
Trabajo

Jorge Mesa (archivo, julio de 2018).

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

Reunión clave hoy por el conflicto del gas

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sindicato aceptó una propuesta del gobierno y se espera hoy la respuesta de Petrobras.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas (Uaoegas) aceptó la nueva propuesta de negociación con la empresa brasileña Petrobras –propietaria de MontevideoGas– presentada por el Poder Ejecutivo. Las medidas propuestas por el gobierno incluyen un marco de negociación de un mes entre las partes, con la intermediación del PIT-CNT, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), y la suspensión de las medidas aplicadas por la empresa y el sindicato.

En una resolución fechada el 30 de mayo, el Ejecutivo propone la creación de una “comisión Petrobras-Uaoegas” para el “análisis de la reestructura de la empresa” y “continuar en la mejora de sus servicios y la ecuación financiera”, además de “optimizar costos laborales”. El Ejecutivo definió que la comisión comience a actuar una vez que Petrobras y la Uaoegas firmen el acuerdo hasta el 30 de junio, aunque existe la posibilidad de prórroga si así lo solicitan las partes.

Otra de las cláusulas del acuerdo implica la “suspensión de la aplicación de todas las medidas resueltas y no innovación”, tanto de la empresa como del sindicato y del PIT-CNT, “mientras se mantenga el proceso de negociación”. También se solicita a Petrobras el reintegro de todos los trabajadores en situación de seguro de paro “al momento de finalización del período normal de subsidio por suspensión”, y se pide a la Uaoegas no oponerse a los ceses de funcionarios que se acuerden entre la empresa y los trabajadores “que tengan causal jubilatoria”.

Como parte del acuerdo, el MTSS, en los “casos necesarios”, resolverá “el seguro de paro conveniente incluyendo por reducción y prórroga”. En tanto, el MIEM se compromete a continuar con “el proceso de diálogo y negociaciones con la empresa para contribuir a la mejora de su ecuación financiera y la mejor calidad de los servicios”.

Los trabajadores suscriben

Tras evaluar la propuesta del Ejecutivo en asamblea general, el sindicato resolvió ayer apoyar la propuesta. En un comunicado, los trabajadores señalaron que aceptan las medidas por el plazo de negociación definido y valoraron que el acuerdo tenga como objetivo conciliar la reestructura de la empresa y la preservación de los puestos de trabajo, “evitando los despidos de los trabajadores, en función de poder brindar un servicio público de gas natural de calidad a los usuarios”.

Se trata de la segunda propuesta que presentó el Poder Ejecutivo en su totalidad para resolver el conflicto de los trabajadores con la empresa. Ante la negativa de la petrolera a negociar, los trabajadores exhortaron a Petrobras a “demostrar la misma posición para evitar un recrudecimiento de la situación conflictiva”.

El sindicato reclama el reintegro de los 11 trabajadores despedidos por la empresa y de los 53 trabajadores suspendidos luego de la ocupación con control obrero desarrollado el 25 de abril en la planta ubicada en General Flores y Bulevar Batlle y Ordóñez.

En diálogo con la diaria, el dirigente sindical Alejandro Acosta sostuvo que la propuesta del Ejecutivo constituye un “logro” y “es positiva”, en la medida en que plantea “un marco diferente para la negociación”. No obstante, expresó que “no es la salida definitiva” al conflicto, sino que se trata de “una herramienta para poder explorar esa salida”. Además, intuyó que, tomando en cuenta la actitud que ha tenido Petrobras, “hay más chances que la empresa se mantenga en su negativa a que acepte”.

A su vez, Acosta comentó que los trabajadores tienen el “desafío” de que “ninguno de los puntos establecidos desemboque en más despidos”. Según el dirigente, “puede pasar” que Petrobras acepte la iniciativa, pero “quiera proseguir con su política de reducción compulsiva de los puestos de trabajo y eso inhabilitaría el camino que se pretende seguir”. “Pensamos que el gobierno también debería moverse para encontrar alternativas a los despidos, porque si no, no tiene mucho sentido la mesa de negociación”, añadió.

El dirigente apuntó que los trabajadores mantienen en suspenso el inicio de la huelga general, pero que en el caso de que la empresa rechace esta propuesta, “seguramente” acordarán una fecha de inicio para la medida. Lo mismo sucederá con el paro general de 24 horas anunciado por el PIT-CNT, que iba a definirse hoy pero finalmente será puesto a consideración de la Mesa Representativa mañana.

Sobre la actitud que ha tomado el gobierno como intermediario en el conflicto, Acosta valoró que “está cumpliendo” con lo acordado en la reunión que mantuvieron los integrantes del sindicato y representantes del PIT-CNT con el presidente Tabaré Vázquez el 23 de mayo. Sin embargo, el dirigente señaló que si no hay soluciones a partir de hoy, “quizá se requiera otro tipo de acción del gobierno”.

Por su parte, el director nacional de Trabajo, Jorge Mesa, dijo a la diaria que Petrobras no ha adelantado su postura sobre la propuesta ni “ha hecho objeciones parciales ni totales”. Mesa sostuvo que las negociaciones con la empresa brasileña han sido “complejas”, pero prefirió no adelantar qué resultado espera de la reunión de hoy.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura