La Dirección Nacional de Aduanas resolvió este lunes que aplicará política de “cero kilo” en las compras en los regímenes especiales “de beneficios a los turistas como los de ingreso de equipaje y de efectos y vehículos de turistas” hasta que termine la suspensión de las actividades turísticas por la declaración de emergencia sanitaria.
Asimismo, resolvió comunicar a la población fronteriza que el organismo “no procederá a la incautación” cuando la mercadería no supere los cinco kilos por personas y por semana, se trate “de un surtido variado destinado a la subsistencia de la unidad familiar”, no se incluyan “mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la normativa vigente”, y la persona “resida en la misma zona fronteriza, situación que acreditará con recibo de pago de servicios a su nombre en dicha zona”. La resolución finaliza aclarando que es de carácter “excepcional, revocable” y está sujeta a “modificaciones cuando las circunstancias que la motivan así lo amerite”.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Expertos consultados por la diaria alertaron sobre el riesgo de una generación atrapada en empleos precarios y con baja movilidad social. Asimismo, sostuvieron que el país enfrenta un problema estructural que requiere políticas en materia de educación, capacitación e inclusión laboral
El frenteamplista Daniel Caggiani señaló que “todavía falta” para aplicar incrementos por una “condición de partida más compleja”; Gustavo González destacó coincidencias oficialistas en reasignar fondos a educación, así como a género y justicia.
El dirigente habló en el acto que la central sindical organizó en el marco del paro general parcial de este miércoles en apoyo a los sindicatos en conflicto y en reclamo de mayores asignaciones presupuestales.