Trabajo Ingresá
Trabajo

Trabajadores de la construcción (archivo, octubre de 2022).

Foto: Alessandro Maradei

El MTSS pondrá en marcha un Plan Nacional de Inspecciones para acentuar el control de la informalidad laboral

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La iniciativa, que contará con la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo, contribuirá con la fiscalización de los trabajos zafrales de la temporada turística.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por medio de la Inspección General del Trabajo (IGT) pondrá en marcha un Plan Nacional de Inspecciones. El plan, que contará con la supervisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya fue puesto a consideración de varias organizaciones vinculadas al trabajo, entre ellas, el PIT-CNT y las cámaras empresariales. En el Plan Nacional de Inspecciones se destaca que tendrá preponderancia en la temporada turística por el aumento de los trabajos zafrales.

El Decreto 371/022 es el marco legal que regula las inspecciones vinculadas al trabajo y a la seguridad social, desde el 1º de marzo de 2023.

Según dijo a El País Tomas Teijeiro, inspector general del MTSS, el plan pondrá énfasis en las condiciones generales de trabajo, en la salud y en la seguridad de los trabajadores, a raíz de que las inspecciones del área en Uruguay se centran en las condiciones generales y en la condiciones ambientales de los empleos. Las condiciones generales revisan la formalidad de los trabajadores inscriptos en la seguridad social y la cobertura que la inscripción implica. En tanto, lo ambiental se vincula con la seguridad y la salud de los trabajadores.

Según el último informe publicado por el MTSS en noviembre de 2023, en el último año las fiscalizaciones sobre las condiciones laborales generales fueron 16.863; 4.573 fueron inspecciones, 12.290 fueron informes técnicos. En tanto, las actuaciones vinculadas al área ambiental fueron 8.828; 7.497 inspecciones y 1.331 informes técnicos.

El reporte anual también incluyó las denuncias realizadas en las dos categorías. Del total, el 33,7% de las denuncias recibidas fueron por condiciones generales y el 44,6% por condiciones ambientales. El restante 21,7% se atribuyó a situaciones correspondientes a derechos fundamentales en el trabajo.

Como aspecto central dentro de los procesos de fiscalización aparece la informalidad, que, según datos oficiales de la cartera, actualmente está ubicada en 22%. Federico Daverede, director nacional de Trabajo, dijo a la diaria que si bien la cifra aumentó 1% en el último año, en términos generales se logró una caída de 3% en comparación a las cifras prepandemia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura