Trabajo Ingresá
Trabajo

Cámara de Industrias expresó “preocupación y alarma” tras anuncio de cierre de planta de Fábricas Nacionales de Cerveza en Minas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Para el organismo esta situación y otras similares se originan por “la falta de competitividad para desarrollar la actividad industrial en Uruguay”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Cámara de Industrias del Uruguay emitió un comunicado sobre el cierre de la planta de Fábricas Nacionales de Cerveza ubicada en Minas.

Ante la noticia de la decisión tomada por “un socio de nuestra organización” que implica el cierre de una planta “productiva de la ciudad de Minas, histórica en clave industrial del interior de nuestro país, la Cámara de Industrias del Uruguay expresa su profunda preocupación y alarma ante esta difícil circunstancia”, expresó el organismo.

El comunicado sostiene que en los últimos días la cámara asistió otras situaciones de la “misma índole”, vinculadas a otras empresas. El organismo entiende que todas las situaciones se originan en “la falta de competitividad creciente y constante para desarrollar la actividad industrial en Uruguay”, algo sobre lo que, según expresó, “alerta desde hace muchos años”.

“Recientemente hemos elaborado un documento para los precandidatos a la presidencia de la República, donde concentramos en seis vectores los problemas que atraviesa el sector”, agregó el comunicado, y destacó que “sin lugar a dudas” el de más urgente solución es la competitividad perdida”.

Por último, la cámara invitó a “la reflexión y principalmente a la acción de nuestras autoridades, ya que seguramente en los próximos meses asistamos a situaciones de la misma magnitud que la que hoy lamentamos”.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura