Trabajo Ingresá
Trabajo

Terminal Baltasar Brum, en Montevideo (archivo).

Foto: Mara Quintero

Copsa firmó el convenio con el MTOP y no habrá paro general del transporte este viernes

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este jueves se le depositará a los trabajadores la totalidad de lo adeudado de los sueldos de abril.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves el presidente de la Cámara de Empresas del Sistema de Transporte Metropolitano (Cestrame), Juan Scaglione, y el gerente general de Copsa, Javier Cardoso, se reunieron con autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para acordar los términos del convenio que dejaría disponible el préstamo ya aprobado por el Banco República para el sector suburbano. Esa instancia terminó sin la firma de los representantes empresariales por entender que había algunas cláusulas que entendían “perjudiciales” para el sector.

Al mediodía, el ministro de Transporte, José Luis Falero, se puso en contacto para limar las diferencias y concretar la firma del convenio. Con el documento acordado y con el dinero que se presume quedará disponible en las próximas horas, Copsa se comprometió a dejar este jueves saldada la deuda de los salarios de abril y a cubrir los tickets de alimentación correspondientes. Por fuera de esto quedarán los accionistas que trabajan en la empresa, que aceptaron ajustar sus cuentas más adelante.

Esto permitió que la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) levantara el paro general de 24 horas que tenía previsto para este viernes, según confirmó la diaria.

Más allá de estar solucionado el conflicto, surgieron diferencias con relación al presentismo. Los trabajadores manifiestan que la empresa debe pagar el presentismo en los días de paro. Según manifiestan fuentes de la Unott, el ministro de Trabajo, Mario Arizti, se encuentra afín a esta idea, pero por parte de la empresa se entiende que no corresponde.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura